Diferencia entre revisiones de «Virgen de la Candelaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32000859 de 79.146.196.23 (disc.)
Línea 14:
}}
 
La '''Virgen de la Candelaria''' o '''Nuestra Señora de la Candelaria''' es una de las advocaciones más antiguas de la [[Virgen María]], su fiesta litúrgica se celebra en toda la [[Iglesia católica]] el [[2 de febrero]] y su fiesta mayor se celebra el [[15 de agosto]].<ref>[http://www.cuandopasa.com/index.php?v=g1041011f Fiestas del municipio de Candelaria]</ref> En la [[Santería]] la Virgen de Candelaria es identificada con [[Oyá]].<ref>[http://havanadc.blogspot.com/2008/12/la-virgen-de-la-candelaria-oya.html Oyá-Candelaria]</ref>
 
La imagen es venerada en las [[Islas Canarias]], especialmente en [[Tenerife]] (lugar de su aparición), donde es conocida popularmente como '''La Morenita''', es la [[Patrona de Canarias]], siendo una de las siete [[Patronas de las Comunidades Autónomas de España]]. Su imagen se encuentra en el camarín de la [[Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria]], en el municipio de [[Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)|Candelaria]] en Tenerife.