Diferencia entre revisiones de «Cromosoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.166.54.18 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 25:
}}</ref>
 
El primer investigador que aisló [[ADN]] fue el suizo [[Friedrich Miescher]], entre 1868 y 1869, cuando realizaba sus estudios postdoctorales en el laboratorio de [[Ernst Felix Hoppe-Seyler]] (uno de los fundadores de la [[bioquímica]], la [[fisiología]] y la [[biología molecular]]) en [[Tübingen]]. Miescher estaba analizando la composición química del [[pus]] de los vendajes usados del hospital, paarapara lo cual aisló núcleos y comprobó que estaban formados por una única sustancia química muy homogénea, no proteica, a la que denominó ''nucleína''. Sin embargo, fue [[Richard Altmann]] en 1889 quien acuñó el término [[ácido nucleico]], cuando se demostró que la nucleína tenía propiedades ácidas. En 1881, [[E. Zacharias]] demostró que los cromosomas estaban químicamente formados por ''nucleína'', estableciendo la primera asociación entre los datos citológicos y bioquímicos.
 
Las primeras observaciones de la división celular (la [[mitosis]], durante la cual la célula madre reparte sus cromosomas entre las dos células hijas), se realizaron entre 1879 y 1882 por Walther Flemming y [[Robert Feulgen]], de forma independiente, gracias al desarrollo de nuevas técnicas de tinción. La asociación entre [[herencia]] y los cromosomas se realiza poco después (1889) por [[August Weismann]], de manera teórica, casi intuitiva. Pero los primeros datos experimentales que permitieron a [[Walter Sutton]]<ref name=Crow2002>{{citation