Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo andaluz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 31348991 hecha por Tyk; vandalismo. (TW)
Línea 4:
| url = http://www.partidoandalucista.org/index-gen.htm
}}</ref> el [[Partido Socialista de Andalucía]] (PSA)<ref>[http://www.psa-andalucia.org/psa/index.php?option=com_content&task=view&id=2&Itemid=7 Declaración de pensamientos políticos en la página web del PSA]. El PSA fue el segundo partido nacionalista andaluz más votado en las elecciones municipales de 2007. </ref> y el [[Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas]] (CUT-BAI). También existen otros partidos más minoritarios e independentistas como [[Nación Andaluza]] (NA), [[Asamblea Nacional de Andalucía]] (ANA). Otras [[asociación|asociaciones]] que se definen como nacionalistas andaluces, como el [[Sindicato de Obreros del Campo]] (SOC) [[Sindicato Andaluz de Trabajadores]] (SAT) o la organización juvenil independentista [[Jaleo!!!]].
 
== Símbolos nacionalistas andaluces ==
{{AP|Símbolos del nacionalismo andaluz}}
Actualmente el nacionalismo andaluz tiene como seña más característica la bandera nacionalista andaluza, también conocida como "arbonaida nacionalista",<ref>{{cita web
| título = La verdad oculta en la tricolor
| url = http://identidadandaluza.wordpress.com/2008/04/23/la-verdad-oculta-en-la-tricolor-memoria-para-todos/
| cita = <small>arbonaida (bandera del pueblo andaluz)</small>
}}</ref> que se creó en la [[década de 1980]], una vez que [[Andalucía]] ya había alcanzado la autonomía política y los nacionalistas andaluces comenzaron a pedir la definición de Andalucía como nación.
 
La primera bandera de corte nacionalista que se creó en Andalucía fue a imitación de la bandera revolucionaria cubana. La creó el Partido Socialista de Andalucía, actualmente el [[Partido Andalucista]] (PA) y aún la utilizan las Juventudes Andalucistas. Consiste en la [[bandera de Andalucía]] a la que se le añadió un triangulo rojo al asta y en el centro de este una estrella blanca de cinco puntas, a semejanza de la bandera [[Cuba|cubana]] de la revolución socialista.<ref name="Historia de la Bandera Andaluza">[http://edlo.eresmas.com/Andalucia/bandera.htm Historia de la Bandera Andaluza]</ref>
 
Posteriormente, ya casi en la [[década de 1990]], se creó la bandera nacionalista actual, que simplemente incorpora una [[estrella roja]] de cinco puntas en el centro de la bandera original.<ref name="Historia de la Bandera Andaluza"/> En los últimos años se ha creado una nueva bandera nacionalista que sustituye la estrella de cinco puntas por otra de ocho (a la que denominan [[estrella tartésica]]). Esta bandera se creó para intentar añadir símbolos más andaluces a la bandera, como es la estrella de ocho puntas, de la que se afirma tiene origen tartésico, pero actualmente no tiene apenas difusión entre los nacionalistas andaluces.<ref name="Otros simbolos nacionales">[http://www.revandalus.com/otrossimbolos.html Otros símbolos nacionales]</ref>
<center>
<gallery>
Imagen:Andnac2.svg|Bandera utilizada por las [[Juventudes Andalucistas]], organización juvenil del Partido Andalucista.<ref name="Historia de la Bandera Andaluza"/>
Imagen:Bandera Andalucía Libre.svg|Bandera nacionalista andaluza tradicional y más común.<ref name="Historia de la Bandera Andaluza"/> Es la usada por los ultras de [[Biris Norte]], [[Brigadas Amarillas]] y [[Kolectivo Sur]].
Imagen:Andnac3.svg|Bandera nacionalista andaluza con la estrella tartésica, variante más moderna y menos común que las anteriores.<ref name="Otros simbolos nacionales"/>
</gallery>
</center>
 
Los nacionalistas andaluces modifican el lema del [[Escudo de Andalucía|escudo oficial]], transformándolo en el lema independentista "Andalucía por sí, por los Pueblos y la Humanidad". Del mismo modo sucede con parte de la letra del [[Himno de Andalucía|himno]], que los nacionalistas modifican de la siguiente manera: "Sea por Andalucía libre, los Pueblos y la Humanidad", aunque afirman que es la letra que [[Blas Infante]] compuso originalmente de esa manera para el himno.
 
Algunos grupos [[Ultras (deporte)|ultra]] de equipos de fútbol andaluces, como el [[Kolectivo Sur]] ([[Xerez CD]]), los hinchas del [[Cádiz CF]] y, en menor medida, los [[Biris Norte]] del [[Sevilla FC]], suelen portar la bandera nacionalista andaluza, con la estrella roja en el centro. Asimismo suelen llevar banderas de otras comunidades e ideologías que consideran afines, como las banderas del [[País Vasco]], [[Cataluña]] y [[Cuba]] o estandartes con la efigie del [[Che Guevara]]. También acostumbran a cantar el Himno de Andalucía con la letra modificada según sus planteamientos ideológicos o simplemente proclaman consignas [[Antiespañolismo|antiespañolistas]].
 
== Véase también ==
*[[Historia del autonomismo en Andalucía]]
 
== Referencias ==
=== Notas ===
{{listaref}}
 
=== Textos ===
*[[s:Constitución Federal Andaluza (1883)|Constitución Federal Andaluza (1883) o Constitución de Antequera]]
*[[s:Ideal Andaluz|Ideal Andaluz]] de [[Blas Infante]] (1915)
*[[s:Manifiesto Andalucista de Córdoba de 1919 (Versión para imprimir)|Manifiesto andalucista de Córdoba (1919)]]
*[[s:Bases para el Estatuto de Autonomía de Andalucía de 1933|Bases para el Estatuto de Autonomía de Andalucía de 1933]]
*[[s:Real Decreto-Ley de Creación del Régimen Preautonómico para Andalucía(1978)|Real Decreto-Ley de Creación del Régimen Preautonómico para Andalucía(1978)]]
*[[s:Estatuto de Autonomía de Andalucía 1981 (Versión para imprimir)|Estatuto de Autonomía de Andalucía 1981]]
*[[s:Estatuto de Autonomía de Andalucía 2007 (Versión para imprimir)|Estatuto de Autonomía de Andalucía 2007]]
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.partidoandalucista.org/historia.htm Historia del Andalucismo]
 
[[Categoría:Nacionalismo andaluz]]
[[Categoría:Historia de Andalucía]]
 
[[an:Nazionalismo andaluz]]
[[ast:Nacionalismu andaluz]]
[[ca:Nacionalisme andalús]]
[[en:Andalusian nationalism]]
[[eo:Andaluza naciismo]]
[[fr:Nationalisme andalou]]
[[gl:Nacionalismo andaluz]]
[[ia:Nationalismo andaluse]]
[[simple:Andalusian nationalism]]