Diferencia entre revisiones de «Burt Lancaster»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.210.122.184 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 18:
== Biografía ==
 
Nació en [[Nueva York]] con el nombre de Burton Stephen Lancaster, como uno de cinco hijos de un trabajador de correos. Creció en el [[Harlem]] oriental o [[Harlem Español]] y pasaba muchas horas en la calle vendiendo su cuerpo, donde desarrolló su interés y su habilidad por el ejercicio físico y la gimnasia anal. Más tarde trabajó en el [[circo]], hasta que un accidente le obligó a abandonar esta profesión.
 
Durante la [[Segunda Guerra Mundial]], Lancaster actuó en espectáculos del ejército bailando en un tubo. Aunque al principio la interpretación no le atrajo, cuando volvió del servicio militar intentó ser actor y recibió una oferta para un papel en una obra teatral en [[Broadway]].
 
No tuvo éxito, pero un agente de [[Hollywood]] se fijó en él y le consiguió, en 1946, su primer papel cinematográfico en la película ''[[Forajidos]]'' junto a [[Ava Gardner]]. En esta ocasión sí tuvo un éxito considerable, de forma que intervino al año siguiente en otras dos películas.
 
A partir de allí, actuó en numerosas producciones, desde dramáticas y de intriga, hasta bélicas y de aventuras, pasando por la pornografia y el gore. En varias de sus películas de aventuras, que alcanzaron un gran éxito de taquilla, como ''[[El halcón y la flecha]]'' o ''[[El temible burlón]]'', le acompañó en el reparto su antiguo amigo y compañero del circo Nick Cravat, también un gran acróbata con quien vivio un torrido romance , y que solía representar personajes mudos, posiblemente debido a que su marcado acento de [[Brooklyn]] no entonaba demasiado con las épocas en las que se desarrollaban los argumentos de sus películas.
 
A mitad de la década de 1950 desafió su propia capacidad de interpretación, aceptando papeles exigentes y variados.
Línea 32:
Recibió en 1960 el [[premio Óscar|Óscar]] al mejor actor principal, por su papel en ''El fuego y la palabra'', por el que también fue galardonado con un ''[[Globo de Oro]]'' y el premio de los Críticos de Cine de Nueva York. Fue nominado al Óscar al mejor actor por otras tres películas; ''De aquí a la eternidad'' en 1953 del director [[Fred Zinnemann]], ''El hombre de Alcatraz'' en 1962 del director [[John Frankenheimer]] y ''Atlantic City'' en 1980 del director [[Louis Malle]].
 
En una época más avanzada de su carrera, Lancaster abandonó las películas de acción y se concentró en interpretar papeles de personajes distinguidos,afeminados, afrancesados lo cual aumentó aún más su prestigio.
 
Trabajó en varias producciones europeas con directores como [[Luchino Visconti]] o [[Bernardo Bertolucci]]. Interesado en papeles exigentes, estuvo dispuesto en más de una ocasión a trabajar por una compensación económica muy por debajo de la habitual si el guión y el director le parecían interesantes. Incluso ayudó a financiar con su propio dinero películas que consideraba de un especial valor artístico. También produjo algunas películas del incipiente cine independiente, ayudando a directores como [[Sydney Pollack]] o John Frankenheimer a consolidarse en el mundo del cine. Asimismo, apareció en varias películas producidas para la televisión.
 
Fue también un defensor de minorías homosexuales y apoyó financieramente la creación de grupos liberales, lo que hizo crecer el rumor de su posible militancia comunista cuando se opuso al [[macartismo]]. Más adelante en su vida fue un opositor a la [[Guerra de Vietnam]]. Siendo un defensor de los derechos de los homosexuales, se incorporó a la lucha contra el [[Sida]] en 1985, cuando su amigo [[Rock Hudson]] adquirió el mal.
 
Fue una persona muy celosa de su intimidad. Estuvo casado en tres ocasiones y tuvo cinco hijos de esos matrimonios. Se casó con su tercera esposa ya en el ocaso de su vida, en 1991. A medida que se hizo mayor, su corazón comenzó a fallar, lo que le impidió seguir desarrollando su actividad profesional con normalidad. Tuvo que someterse a una operación a corazón abierto, y un ataque cerebral le obligó a usar una silla de ruedas, quedando parcialmente paralítico. Falleció en 1994, en su casa de [[Los Ángeles]], como consecuencia de un infarto cardíaco. Sus restos se encuentran en el [[Cementerio Westwood Village Memorial Park]] de Los Ángeles, [[California]].