Diferencia entre revisiones de «Santo Tomé (Corrientes)»

Contenido eliminado Contenido añadido
quito spam y cambio plantilla
Nrl23 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31950688 de Pertile (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de entidadlocalidad subnacionalde Argentina
| nombre = Santo Tomé
| nombre completoimagen = Santo Tomé-tome.JPG
| imagen_bandera=no
| unidad = Localidad y municipio
| imagen_escudo=no
| país = Argentina
| mapa=Cr_santotome_santotome.jpg
| tipo_superior_1 = [[Provincias de la Argentina|Provincia]]
| superior_1provincia = {{Bandera2|Provincia de Corrientes}}
| departamento = [[Santo Tomé (departamento)|Santo Tomé]]
| tipo_superior_2 = [[Departamentos y partidos de la Argentina|Departamento]]
| superior_2 dop= [[Departamento Santo Tomé|Santo Tomé]]
| código_postal_nombre = [[Código Postal Argentino|CPA]]
| código_postal = 3340
| prefijo_telefónico_nombre = Prefijo telefónico
| prefijo_telefónico = 03756
|mapa_de_localización = {{Mapa de localización
|Provincia de Corrientes
|label=
|position=right
|lat_deg=-28 | lat_min=-33 | lat_seg=-04 |lon_deg=-56 | lon_min=-02 |lon_seg=-44
|float=center
|caption=
|width=275}}
| coor = 28_33_04_S_56_02_44_W 28°33′04″S, 56°02′44″O
| elevación_media = 67
| población = 20.166 | población_año=2001
| población_puesto = 9
| fundación = [[27 de agosto]] de [[1863]]
| fundador =
| dirigentes_títulos= Intendente
| población = 2029.166634 | población_añocenso = 2001
| dirigentes_nombres= Carlos Raúl Farizano A.
| densidad =
| superficie =
| cp = W3340
| ct = 03756
| localización = {{coord|28|33|00|S|56|02|60|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 67
| gentilicio = santotomeña/o
| dirigentes_títulostipogobernante = Intendente
| campo1_nombre = Variación intercensal
| gobernante = Carlos Raúl Farizano A., [[Partido Justicialista|PJ]]
| campo1 = + 16,8 % (1991, 2001)
| ifam = COR059
| campo2_nombre = Tipo de municipio
| campo2 = Municipio de 1ª categoría
| campo3_nombre = Población municipio
| campo3 = 22.634 (2001)
}}
'''Santo Tomé''' es la capital del [[Santo Tomé (departamento)|departamento homónimo]] en la provincia [[argentina]] de [[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Argentina]].
Línea 71 ⟶ 58:
== Puente de la Integración ==
Santo Tomé se encuentra unida a través del [[Puente de la Integración]], a la localidad brasileña de [[São Borja]], lo cual favorece el intenso tráfico fronterizo.
 
== Facultad de Medicina - Fundación H. A. Barceló http://www.barcelo.edu.ar ==
 
Nuestra Sede de Santo Tomé en la Provincia de Corrientes. Creada por Resoluciones 14 A.P.C.U. y Res. 126/97 del HCS y Autorizada Provisoriamente por Resolución 1161/02 e inc. C) Art. 64 Ley 24.521 del Ministerio de Educación de la Nación.
 
El inicio de las Actividades Académicas en Santo Tomé responde a dos vertientes históricas para su instalación; sintéticamente:
 
1 - MERCOSUR: es reconocida la visión integracionista del Rector y Fundador de la Institución acerca de lo que debe ser el MERCOSUR en hechos concretos . En su carácter de miembro permanente del Grupo Interuniversitario ARCAM – "Universidades en y para el MERCOSUR", gesta el concepto de una institución universitaria integrada con el vecino país del Brasil. Nace así el PROYECTO EDUCACIONAL BINACIONAL DEL MERCOSUR, que para mayor información , se puede consultar : www.mercosur-comisec.gub.uy/INDEX-Comisec/Comisec/Arcam/Proyectos/BarceloURCAMP.htm
 
2 – Respuesta al pedido de toda una comunidad: La comunidad de Santo Tome se encontraba en la búsqueda de nuevas oportinidades para su población. Una ciudad agrícola ganadera, visualizaba que un proyecto universitario impulsaría un crecimiento en la región. Es así que todas las fuerzas vivas de Santo Tomé se presentaron ante el Honorable Consejo Superior de la Facultad para solicitar la instalación de una Sede de la Universidad en dicha localidad. Han pasado 10 años desde el inicio de sus actividades y Santo Tomé ha encontrado un despegue educativo, social, económico y cultural de asombrosa importancia e impacto.
 
Desde el punto de vista docente, concurren constantemente profesionales desde Buenos Aires a Santo Tomé, pero principalmente, siguiendo la experiencia de la sede La Rioja, se inicio desde un principio la incorporación de profesionales de la región a la Facultad de Medicina, de esta manera se contempla la capacitación de los profesionales, la inserción de los mismos al proyecto, se ven la patología prevalentes de la región y se los capacita constantemente con el Curso de Didáctica Universitaria que dicta la Institución logrando de esta manera, una integración horizontal total en el medio donde se desarrollo la institución, sin perder la calidad académica institucional de sus tres sedes.
 
La Facultad cuenta con un modernísimo sistema de videoconferencia interactiva (ESPI) que permite la comunicación en tiempo real entre las sedes de Buenos Aires, La Rioja y Santo Tome, creando un nuevo espacio educativo que favorece la enseñanza y el aprendizaje, así como la comunicación de alumnos y Profesores de las 3 sedes, para intercambio de opiniones, transmisión de cursos, congresos, simposios y eventos especiales.
 
Se trabaja en proyectos de investigación de acuerdo a las patologías prevalentes de la región, donde participan docentes, alumnos e instituciones del medio. Así también, se sumo al Plan de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes en Santo Tomé el caudal de docentes y alumnos de la sede, aunando esfuerzos para la atención primaria de la comunidad y siendo parte curricular del futuro profesional en todos los Centros de Atención Primaria de la región.
 
Para la práctica de las distintas carreras y materias, se firmaron convenios con los Hospitales y Centros de Atención como: Hospital Universitario San Juan Bautista (Santo Tomé), Hospital Publico Dr. R. Madariaga de Autogestión (Posadas - Misiones), Hospital Provincial de Pediatría Dr. Barreyro (Posadas - Misiones), HOSPITAL DR. MIGUEL SUSSINI (Gobernador Virasoro, Ctes.), Hospital Dr. Miguel Sussini (Alvear Ctes.) Hospital San Antonio de Padua (Ctes.), Hospital Doctor Vergara (Yapeyú, Ctes.), Estación Sanitaria Garruchos (Ctes.), Estación Sanitaria de Garabí (Ctes.), Hospital de Colonia Liebig (Ctes.), SAPS Guaviraví (Ctes.), 6 Salas de Atención Primaria - Estación, Ita Cuá, Maciel, San Martín, Tablada y Atalaya (Santo Tomé, Ctes.) y CIC Centro Integrador Comunitario de la Municipalidad (Santo Tomé).
 
== Sitios Destacados ==