Diferencia entre revisiones de «Ochandiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Martiko (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.149.154.125 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 17:
| población = 1220
| densidad =
| gentilicio =ochandiense Otxandiarra
| alcalde = Aritz Otxandiano Campo (Batia)
| web = [http://www.otxandio.net www.otxandio.net]
}}
La [[Villa (Población)|villa]] de '''Ochandiano''' (en [[vascuenceeuskera]] y oficialmente '''''Otxandio''''') es un municipio de la provincia de [[Vizcaya]], [[País Vasco]], [[España]].
 
== Topónimo ==
Línea 29:
'''Ochandiano''' es un antropónimo de los formados por un nombre, unido al sufijo ''-ano'', que parece de origen latino. Según filólogos como [[Julio Caro Baroja]] o L. M. Mujika los topónimos vascos que acaban en la terminación ''-ano'' son en su mayor parte fruto de la evolución del sufijo [[latín|latino]] ''-anum''. En origen este sufijo ''-anum'' solía ir unido a un nombre propio e indicaba una propiedad de carácter rústico. En el caso de Ochandiano, el nombre que aparece en el topónimo parece ser '''Ochoa Handia''', nombre vasco que se puede traducir como ''el gran Lobo'' o ''Lope el Grande''. Quizás el nombre pudiera estar relacionado con alguno de los [[Señorío de Vizcaya|Señores de Vizcaya]], que llevaron el nombre de Lope. Ochandiano ha sido durante siglos la puerta de entrada/salida de Vizcaya.
 
El actual nombre vasco y oficial de la población, '''Otxandio''', es fruto, por un lado de la evolución fonética del primitivo Ochandiano, habiéndose perdido la ''n'' intervocálica (un fenómeno común acontecido en el vascuenceeuskera de los últimos siglos): Ochandiano -> Ochandiao -> Ochandio; y por otro lado de la adaptación del topónimo a las modernas reglas ortográficas del euskera: Ochandio -> Otxandio. En castellano se ha conservado la variante más antigua del nombre como nombre formal de la localidad.
 
En [[1984]] el ayuntamiento modificó el nombre oficial del municipio que pasó de ser Ochandiano a Otxandio. Fue publicado en el [[BOE]] en [[1989]].
 
El gentilicio es '''ochandiense''' o '''otxandiarra'''.
 
== Población ==