Diferencia entre revisiones de «Psicoanálisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32021452 de 201.239.19.243 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Freud Sofa.JPG|thumb|330px|Diván usado por [[Freud]] en las sesiones de psicoanálisis.]]
El '''psicoanálisis''' es una «teoría sobre el funcionamientofuncionamiebnto psíquico humano... [en la que]...se investigan los aspectos inconscientes de la vida psíquica humana a través de sus manifestaciones en la libre asociación de ideas, en los sueños y fantasías y en los actos erróneos e involuntarios».<ref>[http://www.apm.org.mx/Dreamweaver/Que%20es%20el%20psicoanalisis/Frame%20set.html "Asociación Psicoanalítica Mejicana". ¿Qué es el Psicoanálisis?]</ref> Es una disciplina fundada por [[Sigmund Freud]] y en la que «es posible distinguir tres niveles:
 
A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.