Diferencia entre revisiones de «Diyarbakır»

Contenido eliminado Contenido añadido
Robbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: hu:Diyarbakır
Rafa sanz (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25647237 de 88.244.45.204 (disc.)
Línea 39:
'''Diyarbakır''' ([[Turco otomano|otomano]]: دیاربکر como derivación del [[lengua árabe|árabe]]; [[idioma kurdo|kurdo]]: Amed; [[siríaco|sirio]]: ܐܡܝܕ; [[idioma griego|griego]]: Ἄμιδα; [[idioma armenio|armenio]]: Ամիդ ) es una ciudad al sureste de [[Turquía]] situado en las orillas del río [[Tigris]] y la capital de la [[provincia de Diyarbakır]]. Es la segunda ciudad más grande del sureste de la región de [[Anatolia]], tras [[Gaziantep]]. Cuenta con una población de 592.557 habitantes<ref>[http://population-statistics.com/wg.php?x=&lng=en&des=gamelan&geo=460534023&srt=pnan&col=abcdefghimoq&msz=1500&men=gpro&lng=es World Gazetteer] Censo de Diyarbakır. Consultado el [[16 de octubre]] de [[2008]]</ref> ([[2007]]).
 
Diyarbakır tiene una gran población [[Pueblo kurdo|kurda]], lo que hace que algunos kurdos y observadores se refieran a ella como la "capital no oficial" del [[Kurdistán]] turco. Esta denominación no tiene base administrativa y está abierta a controversias. Dentro de Turquía, Diyarbakır es conocida por su cultura, su rico [[folclore]] y sus afamadas sandías.
 
== Referencias ==