Diferencia entre revisiones de «Fósforo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.173.188.234 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 148:
== Función biológica ==
Los compuestos de fósforo intervienen en funciones vitales para los [[ser vivo|seres vivos]], por lo que está considerado como un [[elemento químico esencial]]. Forma parte de la molécula de '''Pi''' («'''[[fosfato]] inorgánico'''»), así como de las [[molécula]]s de [[ADN]] y [[ARN]]. Las células lo utilizan para almacenar y transportar la energía mediante el [[adenosín trifosfato]]. Además, la adición y eliminación de grupos fosfato a las proteínas, [[fosforilación]] y desfosforilación, respectivamente, es el mecanismo principal para regular la actividad de proteínas intracelulares, y de ese modo el [[metabolismo]] de las [[Célula|células eucariotas]] tales como los [[espermatozoide]]s.
 
== Historia ==
El fósforo —del [[latín]] phosphŏrus, y éste del [[Idioma griego|griego]] φωσφόρος, portador de luz— antiguo nombre del [[Venus (planeta)|planeta Venus]], fue descubierto por el [[alquimia|alquimista]] [[Alemania|alemán]] [[Hennig Brand]] en [[1669]] en [[Hamburgo]] al destilar una mezcla de [[orina]] y [[arena]] (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la [[piedra filosofal]]; al evaporar la [[urea]] obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía como una llama brillante; desde entonces, las sustancias que brillan en la oscuridad sin arder se las llama [[fosforescencia|fosforescentes]]. Brand, la primera persona conocida que ha descubierto un elemento químico, mantuvo su descubrimiento en secreto pero otro alquimista alemán, Kunckel, lo redescubrió en [[1677]] y enseñó a [[Robert Boyle|Boyle]] la forma de gastarlo.
 
== Abundancia y obtención ==