Diferencia entre revisiones de «Dorothy Day»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30228555 de 88.19.141.18 (disc.)
Línea 50:
No se debe pensar que Dorothy fuera una católica comunista (en el sentido de "[[socialismo de Estado|comunismo de Estado]]" o [[marxismo-leninismo]]), si bien simpatizaba en parte con los ideales comunistas (de [[comunidad de bienes]]) antes que en el capitalismo. Mucho más cierto que decir que fuera una católica comunista es decir que fue una Católica Romana “Enciclicista” ya que defendía y apoyaba las [[encíclica]]s sociales de la Iglesia Católica. Tampoco existe una definición clara si tendía al [[individualismo]] o al [[colectivismo]] económico.
 
Si se lee atentamente su obra uno se da cuenta que no apoyaba ningún tipo de sistema de gobierno en especial, o realmente no apoyaba ninguno, sino que se preocupaba del mal que ella sostenía que el [[capitalismo]] hacía a los [[trabajador]]es y que a su vez hacía el [[socialismo]] estadocéntrico, por ello se guió por las encíclicas papales, siguiendo la línea trazada por [[G. K. Chesterton]] y [[Hilaire Belloc]] en Inglaterra con el [[distributismo]], y que ella defendería a su vez junto a [[Peter Maurin]]. En sus ideas antigubernamentales también se vio fuertemente influenciada por los autores [[anarquismo socialista|anarquistas socialistas]] como [[Piotr Kropotkin]], entre otros.
 
== Sus últimos años ==