Diferencia entre revisiones de «Día de las velitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32023192 de 190.1.242.206 (disc.)
Línea 16:
En [[Bogotá]] además de todas las decoraciones de [[Navidad]] y la celebración de las velitas, la ciudad planea actividades nocturnas para toda la familia, muchas de las [[Ciclovía]]s están abiertas, museos, tiendas, y centros comerciales tienen horarios extendidos y eventos con fuegos artificiales se muestran en todas partes.
 
LaEn [[Medellín]], la celebración es el día 7 de diciembre, en donde las velas y faroles iluminan las casas y calles . Al mismo tiempo se inauguran las luces de navidad por toda la ciudad , pero principalmente en la avenida del Río y la avenida La Playa, en esta última se realiza un desfile llamado "desfile de mitos y leyendas" en donde grandes figuras que representan los diferentes mitos y leyendas colombianas, se ponen en escena, es así que el Mohan, La llorona, el padre sin cabeza, al al ritmo de la música cobran vida por algunas horas , además de los fuegos pirotécnicos que ofrece la alcaldía como regalo a la ciudad. Todas estas actividades culturales marcan el inicio de la navidad en Medellin.
 
En el Día de las Velitas se decoran los balcones, patio, andenes, calles, parques y plazas de [[Cali]] con [[Vela (iluminación)|velas]] y [[linterna de papel|linternas de papel]] en honor a la [[Virgen María]]. La celebración también es acompañada con [[fuegos artificiales]] en muchas ciudades.