Diferencia entre revisiones de «Día de las velitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32023192 de 190.1.242.206 (disc.)
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32012396 de 190.253.165.29 (disc.)
Línea 20:
En el Día de las Velitas se decoran los balcones, patio, andenes, calles, parques y plazas de [[Cali]] con [[Vela (iluminación)|velas]] y [[linterna de papel|linternas de papel]] en honor a la [[Virgen María]]. La celebración también es acompañada con [[fuegos artificiales]] en muchas ciudades.
 
En [[Barranquilla]], el 7 de diciembre marca el inicio de las fiestas navideñas. La madrugada del 8, los habitantes colocan faroles multicolores iluminados con velas en su interior en los frentes de las casas y en los andenes para celebrar la [[Inmaculada Concepción]]. Tradicionalmente, los faroles se fabrican artesanalmente con listones de madera forradosque forman una pirámide truncada, cuyas caras se forran en papel celofán de color verde, amarillo, azul y rojo.
 
== Decorados ==
Línea 26:
[[Archivo:Dia de las velitas.jpg|thumb|200px|right|[[Barranquilla]]. Faroles hechos de botellas adornando las calles.]]
Los decorados mas frecuentes son una especie de triángulo cuya punta es cuadrada, la cual está recubierta de papeles de colores o papel [[celofán]] generalmente con dibujos navideños, otro diseño que en los ultimos tiempos han sido muy frecuentes son las lamparas hechas de botellas las cules les hacen forma de flores poniendole debajo un palo de escoba y en su interior se colocan las velas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
-
 
== Véase también ==