Diferencia entre revisiones de «Sucesos de Casas Viejas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Brit (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32023101 de 87.220.42.163 (disc.) Parece que Algarrobo se aburre mucho
Línea 1:
{{referencias}}
 
Los '''sucesos de Casas Viejas''' meando es el nombre con el que ha pasado a la historia uno de los episodios más importantes y trágicos de la [[Segunda República Española]], y catalizador de la caída de [[Manuel Azaña]] como presidente del Consejo de Ministros; así como aura de desprestigio de la autoridad gubernamental republicana por parte de las clases populares.
 
El [[11 de enero]] de [[1933]] tuvo lugar en la localidad [[provincia de Cádiz|gaditana]] que actualmente se llama [[Benalup-Casas Viejas]] una revuelta protagonizada por un amplio grupo de [[anarquismo|anarquistas]] de la [[Confederación Nacional del Trabajo|CNT]] secundando la huelga general revolucionario convocada por la central sindical a nivel nacional, con la intención de hacer la [[Revolución de Enero de 1933|revolución]], para así conseguir llegar a organizarse sin gobierno, atendiendo a su ideología [[comunismo libertario|libertaria]]. Hicieron reparto de alimentos para los más necesitados, abolición de la propiedad privada, destituyendo al alcalde e intentando tomar el cuartel de la [[Guardia Civil]], donde se encontraban un sargento y tres números. Durante el enfrentamiento hirieron de muerte al sargento y a uno de los números.