Diferencia entre revisiones de «Derechos sociales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.83.126 a la última edición de AVBOT
Línea 8:
 
== Ratificación ==
Los [[Derechos Económicos y Sociales]] se han ido positivando en diferentes declaraciones y pactos, tanto a nivel internacional como regional. Fueron ratificados por la [[ONU]] en 1988 a nivel internacional a partir del [[Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales]], y a nivel americano por el [[Protocolo de San Salvador]]. Los países signatarios de este pacto fueron [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Chile]], [[Colombia]], [[Costa Rica]],[[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Haití]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Panamá]],[[Paraguay]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Suriname]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]].
 
A pesar de lo anterior estos derechos continúan siendo violados, especialmente en los países del [[tercer mundo]]. El fenómeno de la [[globalización]] y las medidas que son tomadas en algunos de estos países es vista por sus críticos ([[antiglobalización]]) como contraria a estos derechos.
 
== edshrdxixxxrxnhhgtrc ==
 
== Véase también ==