Diferencia entre revisiones de «Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 93.42.7.156 a la última edición de 93.42.7.156 usando monobook-suite
Revertidos los cambios de MARC912374 a la última edición de Gregorico usando monobook-suite
Línea 3:
| nombre = Murcia
| escudo = Escudo_de_Murcia.svg‎
| bandera = Bandera_de_MurciaBandera de Murcia.svggif
| imagen = {{Mapa de localización
|España
Línea 55:
| web = [http://www.murcia.es Murcia.es]
}}
'''Murcia''' es una [[ciudad]] [[España|española]], [[capital (política)|capital]] del [[municipio]] y de la [[Provincia de Murcia|provincia]] del mismo nombre y de la [[comunidad autónoma]] de la [[Región de Murcia]]. Está situada en el sudeste de la [[Península Ibérica]] a orillas del [[río Segura]]. Con 430.571 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]) Murcia ocupa el 207º puesto en la [[lista de municipios de España por población]]. Asimismo es capital de la [[comarca]] natural de la [[Huerta de Murcia]] y de su [[Área metropolitana de Murcia|área metropolitana]].
 
Se trata de una importante ciudad de servicios en la que el [[sector terciario]] ha sucedido a su condición de exportadora por antonomasia, gracias a su célebre y fértil huerta, por la que es conocida. Entre las industrias más destacadas están la alimentaria, la textil, la química, la de destilación, la construcción y la fabricación de muebles y materiales de construcción. Murcia es asimismo un importante centro de gran tradición universitaria desde que fuera fundada la primera [[Universidad de Murcia|universidad]] en [[1272]].
Línea 64:
 
[[Archivo:La Sardina Encallada.JPG|thumb|El río Segura a su paso por la ciudad. En primer plano ''La Sardina Encallada'' y al fondo el Museo Hidráulico los Molinos del Río]]
El término municipal tiene una extensión aproximada de 882 [[km²]] y se divide de norte a sur en dos partes diferentes separadas por una serie de sierras que conforman la llamada ''[[Cordillera Sur]]'': [[Sierra de Carrascoy]], El Puerto, Villares, Columbares, Altaona y Escalona. Estas dos zonas se denominan: ''[[Campo de Murcia]]'' al sur (que geográficamente forma parte de la comarca natural del [[Campo de Cartagena]]) y ''[[Huerta de Murcia]]'' al norte de la sierra, constituida por la vega segureña.
Entre estas dos zonas, atravesando la sierra, se encuentran los pasos naturales del puerto de la Cadena, el puerto del [[Garruchal]] y el puerto de San Pedro.
[[Archivo:Vistasdelaciudaddemurcia.jpg|left|thumb|La vega del Segura desde la Cordillera sur, con la ciudad de Murcia al fondo.]]