Diferencia entre revisiones de «Corella»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.153.141.170 a la última edición de Robbot
Línea 78:
=== [[Guerra Civil Española]] ===
{{VT|Víctimas de la Guerra Civil en Navarra}}
Corella con 5700 habitantes no esera una ciudadde debidolas aciudades quede noNavarra cumplemás lospoblada criteriosy cuantitativos(unarica. ciudadEn españolaabril debede poseer1936 másse dehabían conseguido 103.000 habitantes)robadas yen cualitativoslas corralizas para llevartrabajarlas elen nombre dela ciudadcolectividad.
El 18 de julio el ayuntamiento republicano celebró su última sesión. El secretario que llevaba un libro de actas impecable hizo en ese día varios borrones por los nervios. El día 19 temprano llegaron numerosos requetés, con un teniente y varios números de la Guardia Civil, que ocuparon el ayuntamiento con cierta resistencia de los funcionarios, además de centros obreros y tabernas. En los primeros escarceos hubo dos heridos que serían rematados en la camilla donde eran llevados por la [[Cruz Roja]]. Se destituyó a todos los funcionarios y se encarcela a los que se habían resistido, llenándose las cárceles de Corella y [[Tudela]].
 
El concejal y juez de paz Ricardo Campos encerrado en un cuarto fue rociado con gasolina por unos conocidos fascistas que posteriormente le prendieron fuego. La información que dio el [[Diario de Navarra]] que se había suicidado prendiendo fuego al pajar del suelo. Al día siguiente fusilaron al alcalde y a varios empleados.
 
A lo largo del mes de agosto se van haciendo distintas sacas de las cárceles. El día 15, fetividad de la Virgen, 27 corellanos, a uno le cortaron las manos por agarrarse desesperadamente, junto a tres de [[Fitero]] fueron llevados al cementerio de [[Milagro]] donde tras decirles el cura Bernardo Catalán ''Estad tranquilos poque hoy estaréis cenando con Dios.'' Les fueron matando entre bromas y golpes. Los presos que quedaban fueron obligados a ir ''"voluntarios"'' al frente.
 
Fueron asesinados 87 corellanos, sin embargo la matanza pudo ser mayor, cuando en el ''Frente Norte'' pérdieron la vida dos jóvenes de derechas en circunstancias confusas. Fueron a por cuarenta detenidos que estaban en el ''"cuarto del Marqués"'' para fusilarlos. En esta ocasión la Guardia Civil de Tudela lo evitó.
 
== Economía ==