Diferencia entre revisiones de «María Antonieta de Austria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.164.156.219 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 38:
El [[13 de junio]] de [[1769]], el marqués de Durfort, embajador de Francia en Viena, realiza la petición de mano para el [[Dauphin|Delfín]]. [[María Teresa I]] acepta de inmediato. En Francia el partido devoto, hostil por la caída de las alianzas llevada a cabo por el [[Étienne François Choiseul|duque de Choiseul]] en favor del enemigo sempiterno, llama ya a la futura Delfina "la Austríaca", sobrenombre que le había sido dado por las hijas del rey Luis XV.
 
=== Delfina ===
LEO Y DESSIREEE BIG BOOBS:D
 
El [[17 de abril]] de [[1770]], María Antonieta renuncia, oficialmente, a sus derechos sobre el trono archiducal austríaco y el [[16 de mayo]] se casa con el Delfín en Versalles. El mismo día de la boda se produce un escándalo de protocolo: las princesas de Lorena, alegando su parentesco con la nueva Delfina, se permitieron bailar antes que las duquesas, grandes damas de la nobleza, que murmuran ya contra "la Austríaca", por la tarde 132 personas mueren asfixiadas en la calle, en medio del regocijo público.
grecia aqui:D
 
Joven, bella, inteligente, heredera de [[Casa de Habsburgo|Habsburgo]] y con un árbol genealógico impresionante, su llegada aviva también los celos del pequeño mundo de la nobleza versallesca y de las múltiples y dudosas alianzas; pero la joven Delfina tiene miedo de acostumbrarse a su nueva vida. Su espíritu se pliega mal a la complejidad y a la astucia de la "vieja corte" y al libertinaje del rey Luis XV y de su amante [[Madame du Barry]]. Su marido la evita (el matrimonio no se consuma hasta julio de [[1773]]), ella trata de amoldarse al protocolo y a la ceremonia francesa y aborrece tener su corte.
 
Por otra parte, María Antonieta es aconsejada, a través de la voluminosa y sesgada correspondencia que mantiene con su madre y con el conde de [[Florimond de Mercy-Argenteau|Mercy-Argenteau]], embajador de Austria en París –conde de Mercy, la única persona con la cual puede contar, ya que Choiseul murió unos meses después de su matrimonio. Esta famosa correspondencia secreta de Mercy-Argenteau es una fuente de información extraordinaria sobre todos los detalles de la vida de María Antonieta después de su matrimonio en 1770 hasta el fallecimiento de [[María Teresa I de Austria]] en [[1780]]. Según el autor de un libro en el que se recoge dicha correspondencia: {{cita|Estos documentos originales no sólo nos revelan su intimidad, sino también cómo María Antonieta, desprovista de experiencia y falta de cultura política, fue manipulada por su familia austríaca a la cual ella estuvo siempre ligada.}}
 
[[Archivo:Marie Antoinette Adult.jpg|thumb|220px|Retratada por [[Vigee Lebrun]] en [[1778]].]]
 
=== Reina de Francia ===