Diferencia entre revisiones de «Oráculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pongo el enlace de desambiguación a la altura del marco de la imagen
Deshecha la edición 32130569 de Kintaro (disc.) ¿? Lo habitual es lo contrario.
Línea 1:
[[Archivo:Themis Aigeus Antikensammlung Berlin F2538.jpg|thumb|250px|[[Egeo (mitología)|Egeo]], mítico [[reyes de Atenas|rey de Atenas]], consultando a la [[Pitia]], el [[Oráculo délfico]], que está sentada en un trípode. La inscripción en la copa identifica a al Pitia con la diosa [[Temis (mitología)|Temis]]. [[Tondo]] de [[kílix]] ático de [[cerámica de figuras rojas|figuras rojas]], del Pintor Codros, c. [[440 a. C.|440]]-[[430 a. C.|430 a. C.]], conservada en le Museo de Berlín (Berlin Mus. 2538). Ésta es la única imagen contemporánea de la Pitia.]]
{{otros usos}}
[[Archivo:Themis Aigeus Antikensammlung Berlin F2538.jpg|thumb|250px|[[Egeo (mitología)|Egeo]], mítico [[reyes de Atenas|rey de Atenas]], consultando a la [[Pitia]], el [[Oráculo délfico]], que está sentada en un trípode. La inscripción en la copa identifica a al Pitia con la diosa [[Temis (mitología)|Temis]]. [[Tondo]] de [[kílix]] ático de [[cerámica de figuras rojas|figuras rojas]], del Pintor Codros, c. [[440 a. C.|440]]-[[430 a. C.|430 a. C.]], conservada en le Museo de Berlín (Berlin Mus. 2538). Ésta es la única imagen contemporánea de la Pitia.]]
 
Un '''oráculo''' (μαντειον) es una respuesta que supuestamente da una deidad por medio de [[sacerdote]]s, o de la [[Pitia]] o Pitonisa griega y romana, o la [[Sibila]], o incluso a través de interpretaciones de señales físicas (tintineo de campanillas, por ejemplo), o de interpretaciones de símbolos sobre piedras, como las [[Runas]], o de interpretaciones de símbolos sobre cartas, como el [[Tarot (adivinación)|Tarot]], o de sacrificios de animales. Por extensión, se llama '''oráculo''' al propio lugar en que se hace la consulta y se recibe la respuesta (el oráculo). Existen varios de estos lugares, que fueron muy importantes en la Antigüedad, la mayoría pertenecientes al mundo [[Grecia antigua|griego]]. Los romanos asimilaron y heredaron los oráculos griegos, creando además los suyos propios como aquel de la [[Sibila de Cumas]].