Diferencia entre revisiones de «El Ejido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 217.217.49.248 a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 30:
 
== Historia ==
En tiempos antiguos, los primeros habitantes de ''Murgi'' provenían del Cerrón de Dalías. El Ejido tiene su origen en los pastores y agricultores que se establecieron en el [[Campo de Dalías]] para explotar sus recursos, casi todos procedían de la [[Alpujarra]]. En la [[años 1950|década de los 50 del siglo XX]], El Ejido no tenía más de 3.000 habitantes, y es en [[1956]] cuando el Instituto Nacional de Colonización en el Campo de Dalías realiza diversos ensayos sobre la aplicacion de los enarenados en la zona. Estos ensayos son exitosos y es a partir de [[1961]] cuando se implantan de forma general los enarenados bajo invernadero, además de otros sistemas como el sistema de riego por goteo, inventado en [[Israel]]. La población del [[Campo de Dalías]] creció a un ritmo imparable, así como su prosperidad económica como consecuencia de los anteriores factores. El Ejido, pertenecía al municipio de [[Dalías]], hasta que en [[1981]] en una sesión plenaria y con un posterior acuerdo con el Consejo Permanente de la [[Junta de Andalucía]] se traslodó a El Ejido la capitalidad de ese municipio y posteriormente en [[1982]] por el Real Decreto 2251/1982 de 30 de junio se establece la segregación de los núcleos de [[Dalias]] y [[Celin]] que se constituyeron en un nuevo municipio con capital en Dalias.<ref>{{cita web
El Ejido, pertenecía al municipio de [[Dalías]], hasta que en [[1982]] por el Real Decreto 2251/1982 de 30 de junio se establece la división de este municipio, creándose dos municipios independientes. <ref>{{cita web
|url=http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1983/12522
|título=BOE número 104 de 2/5/1983