Diferencia entre revisiones de «Mosh»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo 1 edición por 190.232.140.162. (TW)
m Revertido a la revisión 31486272 hecha por 79.157.220.71; FP. (TW)
Línea 6:
También conocido como ''mosh pit'', se realiza sobre todo en los conciertos o "tocatas" de música [[hardcore punk]],[[post-hardcore]], [[thrash metal]], [[deathcore]], [[death metal]] , [[metalcore]] y [[grindcore]]. Fue originado por la banda de hardcore punk [[Bad Brains]], más específicamente por su vocalista, H.R. (Paul Hudson),<ref>{{Cita web | título = Bad Brains biography | obra = From 2004's The New Rolling Stone Album Guide | editorial = Rolling Stone | fecha = 2004 | url = http://www.rollingstone.com/artists/badbrains/biography | fechaacceso = 2007-05-14}}</ref>
 
El primer ejemplo de Mosh PitOriginariamente se dióhacía enjusto elenfrente conciertodel de [[The Beatles]] en [[Palais des Sports]] el 20escenario de Juniolos de [[1965]], cuando [[Paul McCartney]] invitó al público a ponerseconciertos de pie y bailar durante la presentación del tema [[Longhardcore Tall Sallypunk]];, pero desde entonces se ha extendido a otros géneros, incluso a las pistas de baile. La etiqueta de moshing frecuentemente incluía ayudar a aquellos que se caen. El moshing ha ganado popularidad en las escenas del [[hip-hop]], [[breakcore]], [[eurodance]] y [[rave]]. En finés el verbo ''moshata'', que significa ''to mosh'' en inglés, 'golpear' en español, se refiere tanto a golpear como a mover la cabeza, siendo este último el significado más común.
 
Se realiza de forma diferente, dependiendo del género musical. En el [[metalcore]], se realiza una practica parecida al baile [[capoeira]], donde el mosh se vuelve a veces en peleas con patadas y golpes como en el [[karate]] (También conocido como "hardcore dancing") El mosh en el [[punk]], slam o [[pogo]] es diferente. No se practica la especie de capoeira, sino que lo normal es hacer un ciclón donde todos siguen el mismo curso, saliendo algunos dispardos, propinando y recibiendo golpes. En el [[thrash metal]], y otros derivados como el [[death metal]]. Suele darse de manera brutal donde todos los insertos en el "mosh pit" rebotan y se cochan entre sí, formando mini círculos de mosh, salir disparados, o incluso algunas bandas permiten al público subirse al escenario y lanzarse de ahí en picada al público.