Diferencia entre revisiones de «Dictadura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.86.203.191 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 41:
{{AP|Fascismo}}
El concepto de ''régimen fascista'' puede aplicarse a algunos [[régimen político|regímenes políticos]] dictatoriales, ya fueran [[totalitario]]s o [[autoritario]]s de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que se impusieron por las [[potencias del Eje]] durante su ocupación del continente durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. De un modo destacado y en primer lugar a la [[Italia]] de [[Benito Mussolini]] ([[1922]]) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la [[Alemania]] de [[Adolf Hitler]] ([[1933]]) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la [[España]] de [[Francisco Franco]] que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde [[1936]] hasta [[1975]]). Las diferencias de planteamientos ideológicos y trayectorias históricas entre cada uno de estos regímenes son notables.
La dictadura cinquentenaria de Fidel castro es ejemplo tipico para america latina y el mundo, que se debe enseñar en las escuelas y combatirse para que jamas ocurra en nuestro hemisferio y mundo occidental
 
== La dictadura moderna ==