Diferencia entre revisiones de «Porifera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.174.142.108 a la última edición de Xvazquez
Línea 95:
Dada la totipotencialidad de sus células, todas las esponjas pueden reproducirse asexualmente a partir de fragmentos. Muchas esponjas producen '''yemas''', pequeñas protuberancias que acaban desprendiéndose, que en algunos casos contienen alimentos almacenados. Las especies de agua dulce ([[Spongillidae]]) producen '''gémulas''' complejas, pequeñas esferas bien organizadas con arqueocitos y varias capas protectoras, entre ellas una gruesa de colágeno sostenida por espículas de tipo anfidisco; son muy resistentes ante las inclemencias ambientales, como la desecación y la congelación (soportan -10ºC). Algunas especies marinas producen gémulas más simples, llamadas '''soritos'''.
 
=== Reproducción sexual ===
Las esponjas carecen dependee de gónadas, y los gametos y los embriones se hallan en mesohilo. La mayoría son [[hermafroditas]], pero existe una gran variabilidad, llegando al extremo que en una misma especie conviven individuos hermafroditas con individuos [[dioico]]s. En cualquier caso, la [[fecundación]] es casi siempre cruzada.
== i asexual ==
 
Las esponjas carecen dependee de gónadas, y los gametos y los embriones se hallan en mesohilo. La mayoría son [[hermafroditas]], pero existe una gran variabilidad, llegando al extremo que en una misma especie conviven individuos hermafroditas con individuos [[dioico]]s. En cualquier caso, la [[fecundación]] es casi siempre cruzada.
 
Los [[espermatozoide]]s se forman a partir de coanocitos, cuando todos los de una cámara sufren la [[espermatogénesis]] y originan un '''quiste espermático'''. Los [[óvulo]]s a partir de coanocitos o de arqueocitos y se rodean de una capa de células alimentarias o '''trofocitos'''. Los espermatozoides y los óvulos son expulsados al exterior a través del sistema acuífero; en este caso la [[fecundación]] se produce en el agua y da lugar a larvas [[plancton|planctónicas]]. En algunas especies, los espermatozoides penetran en el sistema acuífero de otros individuos donde son fagocitados por los coanocitos; luego, estos coanocitos se desprenden, se transforman en células ameboides ('''forocitos''') que llevan el espermatozoide hasta un óvulo; tras la fecundación, las larvas son liberadas a través del sistema acuífero.