Diferencia entre revisiones de «América de Cali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32167763 de Heduardoalva428 (disc.), irrelevante, ya se menciona. Aquí hablamos del América, no má
Línea 381:
 
* [[1999]] Bajo la dirección técnica de Jaime de la Pava y Diego Barragán, América consigue un cupo para disputar la final del fútbol colombiano en Diciembre y para ser representante de Colombia en la [[Copa Libertadores 2000]]. Después de jugar dos finales en menos de tres días, el América culmina el año 99 con logros extraordinarios: subcampeón del Torneo Mustang 1999 frente a [[Corporación Deportiva Club Atlético Nacional|Atlético Nacional]] desde el punto penal y Campeón de la [[Copa Merconorte 1999]] frente a [[Santa Fe Corporación Deportiva|Santa Fe]] por la misma vía, el primer torneo internacional que gano en su historia.
 
=== Entre los 10 mejores clubes del siglo XX de América del Sur ===
 
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) publicó la clasificación del ranking continental del siglo XX, exclusivamente de los resultados de las competencias continentales de clubes, donde se puede observar claramente que América de Cali es el mejor club de Colombia.
1. Peñarol Montevideo (URU) 531,00 Puntos<BR>
2. Independiente Avellaneda (ARG) 426,50 Puntos<BR>
3. Nacional de Montevideo (URU) 414,00 Puntos<BR>
4. River Plate (ARG) 404,25<BR>
5. Olimpia Asunción (PAR) 337,00 Puntos<BR>
6. Boca Juniors (ARG) 312,00 Puntos<BR>
7. Cruzeiro Belo Horizonte (BRA) 295,50 Puntos<BR>
8. Sao Paulo (BRA) 242,00 Puntos<BR>
'''9. América de Cali (COL) 220,00''' Puntos<BR>
10. Palmeiras Sao Paulo (BRA) 213,00 Puntos <ref name=autogenerated55555> [http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb0a35bb6e36e52c00f23808f02 El Club del Siglo de América del Sur, IFFHS]</ref>
 
=== El Nuevo Milenio ===