Diferencia entre revisiones de «Prótesis removible metálica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.5.228 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 65:
Según el punto de unión con la estructura de la prótesis, distinguimos:
 
=== Retenedores de unión proximal ===
INFORME Nro 1
* Retenedor de Ackers
 
* Retenedor en horquilla
Autor: saul astuhuillca curis
* Retenedor simple de brazo único
1. OBJETIVO:
* Retenedor en anillo
 
 realizar una oclucion correcta en el articulador
 para realizar una buena prótesis en la boca del paciente .
 
2 .MARCO TEORICO:
La oclusión se refiere al alineamiento de los dientes y la forma como ajustan los dientes superiores e inferiores (mordida). La oclusión ideal se presenta cuando todos los dientes superiores encajan o ajustan ligeramente sobre los inferiores. Las puntas de los molares encajan en los surcos de los molares opuestos.
Incluye la idea de un sistema integrado de unidades funcionales que abarcan dientes, articulaciones y músculos de la cabeza y cuello, por tanto, las soluciones a problemas de recidiva ortodóntica (debida a la memoria del ligamento periodontal), inestabilidad de la dentadura y traumatismo periodontal, requieren de conceptos de oclusión mucho más amplios y complejos que los utilizados para el simple montaje de dientes protésicos, contactos oclusales y posición de maxilares.
• Oclusión Estática, se refiere al contacto entre los dientes cuando la mandíbula está abatida,
• Oclusión Dinámica, se refiere a los contactos oclusales cuando la mandíbula está en movimiento, como el proceso masticatorio.
• Oclusión Céntrica, es la oclusión que una persona posee cuando los dientes están en máxima intercuspidación. También se refiere a la mordida habitual de una persona. La Relación Céntrica no debe ser confundida con ésta.
 
 
3. MATERIALES:
 
 articulador
 tipodont dentado superior e inferior
 vaselina
 yeso paris
 espátula de yeso
 tasa de goma
 cuchillo para yeso
 bisturí
 PKT
 Cuter
 Liga
 Campo de trabajo
 Agua
 Etc
 
4. PROCEDIMIENTO:
 
Tomar un articulador ,pasar con la vaselina en la parte superior e inferior donde se va colocar el tipodont , también la mesa oclusal , basto incisal y la guía encisal , acomodar el tipodont dentado superior en la mesa oclusal del articulador en una posesión correcta , la guía incisal debe dirigirse justo el medio de los dos incisivos centrales superiores , preparar el yeso Paris en la tasa de goma con espátula , luego enyesar el tipodont con articulador y dejarlo que fragüe ,luego arreglarlo con el cuchillo de yeso para que quede mejor y atractivo
Luego sacar la mesa oclusal del articulador, de igual manera enyesar el tipodont junto con la parte inferior del articulador, después de acabar el enyesado limpiar las dientes del tipodont que están manchadas con el yeso, dejarlo que seque durante unos minutos,
El tipodont estará correctamente ocluido el articulador.
 
5. CONCLUCIONES:
 
• la oclusión de tipodont dentado quedo perfecta en el articulador y eso nos permitirá un buen tallado de los dientes.
 
=== Retenedores de unión lingual ===