Diferencia entre revisiones de «Roger de Flor»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.58.205.100 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 8:
 
Participó en la última [[cruzada]] a tierra santa, donde se distinguió en la defensa de [[San Juan de Acre]] ([[1291]]). Sin embargo, los templarios le acusaron de haberse apropiado de tesoros de la orden en la confusión en la que se desarrolló el desalojo de la ciudad, por lo que fue expulsado de la orden. Aprovechando su experiencia militar, se hizo mercenario, entrando al servicio del rey [[Federico II de Sicilia]] (hijo de [[Pedro III de Aragón|Pedro III el Grande de Aragón]]).
teu pai morreu se fora das potes no abria palmado xdxdxd
 
=== Los almogávares ===
Línea 19 ⟶ 18:
Sin embargo, la situación de los almogávares en el imperio no era cómoda. Por una parte, al parecer cometieron excesos con la población griega local. Por otra, parece que la ambición de Roger de Flor era grande y pretendía erigirse en soberano de los territorios conquistados. Finalmente, su creciente ambición e influencia despertaron la hostilidad de [[Miguel IX]], hijo de [[Andrónico II Paleólogo|Andrónico II]] y asociado al gobierno del imperio. Así, éste le hizo asesinar en [[Adrianópolis]] durante un banquete junto con más de un centenar de jefes almogávares ([[5 de abril]] de [[1305]]), y atacó posteriormente a las tropas almogávares. Sin embargo, no sólo no pudieron acabar con ellos, sino que los supervivientes, bajo el mando de Berenguer de Entenza, contraatacaron y arrasaron todo cuanto encontraron a su paso en [[Tracia]] y [[Macedonia histórica|Macedonia]] (hechos conocidos como ''[[Venganza catalana]]'').
 
La figura de Roger de Flor alcanzó difunsión entre sus contemporáneos gracias a la ''[[crónica de Muntaner]]'', inspirando la obra ''[[Tirante el Blanco]]'', de [[Joanot Martorell]]. Una de las [[Primera Bandera Paracaidista|unidades]] de la [[BRIPAC]] lleva teusu pai morreunombre.
 
== Enlaces externos ==