Diferencia entre revisiones de «Carnaval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.37.136.58 a la última edición de 190.46.78.58
Línea 219:
{{VT|Carnaval del Toro}}
 
==== [[CatalunyaCataluña]] ====
Como casi cualquier otro Carnaval del planeta, el ''Carnaval'' es la fiesta pagana que se celebra en el intervalo de tiempo que va desde la venida de los Reyes Magos, hasta el miércoles de ceniza, día en el cual comienza la Cuaresma.
 
Línea 226:
Los más famosos carnavales catalanes son los de [[Solsona]], [[Villanueva y Geltrú]], [[Sitges]], [[Rubí (Barcelona)|Rubí]], [[Tarragona]], [[Olot]], [[Palamós]] y [[Playa de Aro]]. El Carnaval de Solsona tiene una gran afluencia de publico el Sabado de Carnaval debido a la tipica ceremonia de "Penjada del Ruc". El Carnaval de [[Playa de Aro]] tiene una afluencia de 100.000 espectadores y 7.000 figurantes, siendo el mejor carnaval de la [[Costa Brava]]. El [[Carnaval de Vilanova|Carnaval de Villanueva y Geltrú]] es el carnaval mas tradicional que, seguramente, podemos encontrar en el mundo, destacando el acto central "Las Comparsas de Villanueva" ("Les Comparses de Vilanova") el Domingo de [[Comparsa]]s, donde mas de 20.000 personas se enzarzan en una guerra de caramelos.
 
===== [[Provincia de Lérida|(Lleida)Lérida]] =====
*[[Solsona]] [[Fiestas de interés turístico nacional (España)|Fiestas de Interés Turístico Nacional]],
{{VT|Carnaval de Solsona}}
Línea 237:
{{AP|Carnaval de Vilanova|Carnaval de Villanueva y Geltrú}}
 
===== [[Provincia de Gerona|(Girona)Gerona]] =====
*[[Palamós]]
{{VT|Carnaval de Palamós}}