Diferencia entre revisiones de «Fernando Villalona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32171583 de 190.0.83.165 (disc.)Especulativo, no neutral y no referenciado.
Línea 23:
== Su carrera artística ==
 
Mimado por la crítica y por el público, FernanditoVillalona inició sus pasos de la mano del compositor [[Rafael Solano]], creador de la canción ''Por Amor''. Grabó varios temas, y aún siendo adolescente, volvió a Loma de Cabrera, ya que su padre se mostraba preocupado por que permaneciera solo, a tan corta edad en una capital donde no tenía familiares.
 
Un nuevo proyecto, la orquesta Los Hijos Del Rey, hizo que FernanditoVillalona, se reincorporara a la música, debutando con gran éxito junto a las famosas estrellas de La [[Fania All Stars]]. Aunque debutó como baladista, Villalona desarrollaría muy pronto, su estrellato al amparo del merengue, el ritmo folclórico por excelencia de los dominicanos.
 
El cantante ocupó de inmediato las listas de éxitos y fue labrando lo que ha sido una de las trayectorias artísticas más importantes del merengue dominicano en los últimos tiempos. Pudiera asegurarse, sin duda, que Fernandito ha sido el cantante más carismático de la República Dominicana. Su magia escénica, unida a los particulares registros de su voz melodiosa, provocaron el delirio de las multitudes, que lo han seguido con fanatismo desde que saltó a la escena. Ningún otro artista, incluido el propio Juan Luis Guerra, ha logrado arrebatar de tanta emoción a los dominicanos como en su momento lo hizo Fernandito, acreedor de un angel sin par que lo han convertido más que en un fenómeno de popularidad, en un mito de la música popular.
 
Factores ajenos e inherentes a Fernandito, entre ellos su admitida adicción a las drogas durante el trecho más relevante de su carrera, impidieron que se internacionalizara, lo que ha mantenido abierta la interrogante de cuán lejos pudo haber llegado si hubiese contado con el respaldo financiero y logístico que, al menos, le hubiera permitido promocionar sus temas en otras latitudes. No pocas veces en República Dominicana se ha debatido públicamente acerca de este tema, y hay quienes afirman que si hubiese tenido el mismo apoyo que facilitó la proyección internacional de Juan Luis Guerra, Fernandito hubiese alcanzado una proyección parecida, pues además de la cadencia que una vez exhibió sobre el escenario, de los tonos melodiosos de su voz y de su innegable carisma, atributos que les son ajenos a Guerra, El Mayimbe hubiera sido un verdedero ídolo continental.
 
== Su Significación artística ==