Diferencia entre revisiones de «Guadalajara (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.130.69 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 196:
En el 2007, la [[ONU]] enlistó a las 100 aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo, México destacó con 3 ciudades en la lista, en la cual estaban la [[Ciudad de México]], Guadalajara y [[Monterrey]], Guadalajara ocupó el 66° lugar de éstas ciudades, seguida de [[Sidney]], [[Washington DC]] y otras. En la lista de Latino América, Guadalajara ocupó el 10° lugar.{{VT|Anexo:Ciudades más grandes del mundo}}
 
LaGrupos mayor parte de los habitantes de la ciudad son mestizos (gente con descendencia mixta de europeo e indígena)étnicos. La población de origen indígena se conforma para algunos grupos que proceden del norte del estado y del sureste del país. Como productoProducto de la inmigración de origen internacional, la ciudadtambién alberga varias comunidades, entre ellas la de origen criollo, la española como vascos,Vascos gallegos, asturianos(España), la estadounidenseestadounidenses, alemana, italiana, francesa, rusa, argentina, brasileña, libanesa, israelita, y de origen asiático como la comunidad china, coreana, y japonesa.{{cita requerida}}
Grupos étnicos.
La mayor parte de los habitantes de la ciudad son mestizos (gente con descendencia mixta de europeo e indígena). La población de origen indígena se conforma para algunos grupos que proceden del norte del estado y del sureste del país. Como producto de la inmigración de origen internacional, la ciudad alberga varias comunidades, entre ellas la de origen criollo, la española como vascos, gallegos, asturianos(España), la estadounidense, alemana, italiana, francesa, rusa, argentina, brasileña, libanesa, israelita, y de origen asiático como la comunidad china, coreana, y japonesa.{{cita requerida}}
 
=== Límites ===