Diferencia entre revisiones de «Socialdemocracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.198.144.167 (disc.) a la última edición de Rubinbot
Línea 18:
Es importante mantener presente que las reformas que Bernstein esta postulando no se refieren solo un sistema de beneficios, sean sindicales o sociales, sino que al sistema político mismo -especialmente el de su tiempo- Para el, la democracia es un concepto no solo mejorable sino un objetivo político que se debe lograr o implementar -por ejemplo, a través de la lucha por el derecho de los [[sindicatos]] a participar no solo en la administración de empresas sino también en la dirección política de un país- Así, define democracia, negativamente, como : “la ausencia del gobierno de clases (...) el principio de la supresión del gobierno de las clases aunque no todavía la actual supresión de las clases”.<ref> Bernstein > Evolutionary Socialism Chapter III
The Tasks and Possibilities of Social Democracy (c) Democracy and Socialism</ref>
 
Por su parte, los partidos laboristas estaban también fuertemente influidos por la vision de la [[Sociedad Fabiana]], quienes creen que la transición a una sociedad [[socialismo|socialista]] podía lograrse mejor mediante una evolución dentro de la [[democracia representativa]] que por una [[revolución]] violenta o algún otro medio alternativo al de elecciones democráticas...
 
== Ideología ==