Diferencia entre revisiones de «Felis silvestris catus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Herwiki a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 39:
[[Archivo:Gataa.JPG|thumb|Gata dejándose acariciar.]]
 
Como [[animal de compañía]], es una de las [[mascota]]s más populares en todo el mundo. Debido a que su [[domesticación]] es relativamente reciente, pueden vivir en ambientes silvestres formando pequeñas colonias. La asociación del gato con los humanos lo condujo a figurar prominentemente en la [[mitología]] y en [[Leyenda|leyendas]] de diferentes culturas, incluyendo a las civilizaciones [[Mitología egipcia|egipcia]], [[Mitología japonesa|japonesa]], [[Mitología china|china]] y [[Mitología escandinava|escandinava]].
Un gato es un animal que come pejelagartos, son los enemigos naturales, el pejelagarto nada para esconderse del gatolagarto, pero el gatolagarto saca su equipo de natacion y se lanza a pillarlo, el pejelagarto es muy velos, pero el gatolagarto enciende sus turbinas y lo pilla
 
Es un animal instintivamente [[caza]]dor. Los gatos en libertad, viven de forma semisalvaje y cazan [[ratón|ratones]] y [[Rata|ratas]] que de otra forma comerían importantes cantidades de grano. Los domésticos capturan [[insecto]]s, [[ratón|ratones]] y pequeños [[pájaro]]s [[Instinto|instintivamente]], aunque generalmente no los consumen.
GATOS = ALF = EXTRATERRESTRE FEO = GATOLAGARTO = PEJELAGARTO U.U
 
Son preferidos por sus hábitos de limpieza, por su bajo nivel de atención y cuidados requeridos para su manutención.
== Enemigos Naturales ==
 
[[Archivo:Nagec cat.jpg|thumb|Gato de pelo largo.]]
[[http://i22.photobucket.com/albums/b329/morterox/AlfSosGroso.jpg]]
Un estudio publicado en la edición de la revista [[Nature]] correspondiente a la cuarta semana del mes de junio de 2007 indica que los ancestros de los actuales gatos domésticos comenzaron a separarse de las líneas salvajes hace entre 130.000 a 100.000 años; otro publicado en la revista [[Science]] lo confirma indicando que los gatos domésticos actuales descienden de un grupo de cinco [[Felis silvestris lybica|gatos salvajes africanos]] que se asociaron al hombre en [[Oriente Medio]] hace 131.000 años.<ref>http://www.mobot.org/plantscience/resbot/repr/add/domesticcat_driscoll2007.pdf</ref>
ESTE ES EL ENEMIGO NATURAL DEL GATO DOMESTICO Y SALVAJE Y ACUATICO
 
Los ancestros directos de los gatos domésticos habrían abandonando gradualmente la vida silvestre para convivir con la especie humana atraídos por los roedores que parasitaban a las comunidades humanas. Actualmente los gatos domésticos se encuentran agrupados en diversos [[clade]]s (o grupos genéticos), encontrándose en el rastreo del [[ADNm]] cinco hembras ancestrales para todas las subespecies gatunas; los mismos rastreos genéticos señalan una procedencia directa de los gatos domésticos actuales con los gatos salvajes del Medio Oriente, no encontrándose la misma proximidad ni con los gatos salvajes africanos (''[[Felis silvestris lybica]]''), ni con los gatos salvajes europeos (''[[Felis silvestris silvestris]]'').
 
Las evidencias arqueológicas indicarían que uno de los primeros lugares de domesticación de los gatos fue la isla de [[Chipre]] hace unos 9.500 años y que poco tiempo después estos felinos eran comunes entre las culturas de la [[Creciente fértil|Creciente Fértil]]; luego, hace quizás unos 3.500 años, y probablemente a través de comerciantes [[fenicios]], el gato era introducido en Europa continental desde el [[Antiguo Egipto]].
 
== Clasificación científica ==
El gato doméstico fue denominado ''Felis catus'' por [[Carolus Linnaeus]] en su obra ''Systema Naturae'', de [[1798]]. [[Johann Christian Daniel von Schreber]] llamó ''Felis silvestris'' al [[gato salvaje]] en [[1775]]. Es considerado, actualmente, una de las subespecies del [[gato salvaje]]: por las estrictas reglas de prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, el nombre de las especies debería ser ''F. catus'' desde la primera publicación de Linnaeus. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los biólogos utilizan ''F. silvestris'' para las especies salvajes y ''F. catus'' sólo para las formas domesticadas.
[[Archivo:Gatahembra.JPG|thumb|Gata de pelo corto.]]
En la opinión Nro. 2027, publicada en el Volumen 60 (Parte I) del ''Bulletin of Zoological Nomenclature'' ([[31 de marzo]] de [[2003]]),<ref>[http://www.iczn.org/BZNMar2003.htm Bulletin of Zoological Nomenclature 60 P. I March 2003]</ref> la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica confirmó la utilización de ''F. silvestris'' para denominar al gato salvaje y ''F. silvestris catus'' para las subespecies domesticadas. ''F. catus'' sigue siendo válido si la forma domesticada es considerada una especie separada.
 
Johann Christian Polycarp ErxlebeErxleben llamó ''Felis domesticus'' al gato doméstico en su obra ''Anfangsgründe der Naturlehre and Systema regni animalis'', de [[1777]]. Este nombre y también sus variantes ''Felis catus Devurusdomesticus'' y ''FelixFelis Elsilvestris gatodomesticus'' son vistos a menudo, pero no son nombres científicos válidos bajo las reglas del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica.
 
== Nomenclatura ==
 
Existen varias formas para denominar a un grupo de animales. Son comunes los [[sustantivo]]s colectivos: ''jauría'' (perros), ''piara'' (cerdos) o ''cardumen'' (peces). Sin embargo, no existe una forma específica para denominar a un grupo de gatos en la nomenclatura zoológica del [[idioma español]]. Por defecto, se utiliza la palabra ''colonia'' de gatos.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=colonia Diccionario de la Real Academia Española: Colonia (Punto 8)]</ref>
Alf es una criatura que sale en nik at nite por ls noches y se come alos gatos malos, esto a sido comprovado por la wikimedia, y por los cientificos de la nasa de loss simpson
[[Archivo:Gato Siamés ojos azules .JPG|thumb|left|Gato pura raza Siamés]]Un fenómeno similar se presenta con la denominación de su cría, específicamente en el período de inmadurez. En general, a la cría se la denomina ''cachorro'' de gato.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=cachorro Diccionario de la Real Academia Española: Cachorro (Punto 2)]</ref> En el argot de las exposiciones felinas, suele denominarse ''Pet'' a los cachorros más jóvenes que aún no han alcanzado la edad de por lo menos 6 meses para entrar a competir. En estos eventos también se habla de gatos ''Neutros'' y gatos ''Enteros'', refiriéndose específicamente a su condición reproductiva, en donde a los primeros se les ha retirado el aparato reproductivo y no podrán engendrar crías, mientras que los gatos enteros si podrán reproducirse.
 
Aquel cuyos ancestros se encuentran registrados formalmente es calificado como [[pedigrí]]. En términos estrictos, un [[purasangre]] es aquel que posee ancestros de la misma raza, mientras que en el caso de un pedigrí es esencial la existencia de un registro genealógico de sus ancestros, que pueden ser de distintas razas.
Despierten los pinguisnos vuelan
 
eso se dijo cuando descubrierona alf , devorandose un gato bebe, y disiendo HOLA WILy
 
ESTO SCAUSAO TANTO PANICO EN LA SUSIEDAD QUE A ALF LO MANDARON A CENTRO SICQUIATRICO
 
 
FUente
 
 
Johann Christian Polycarp Erxlebe''Anfangsgründe der Naturlehre and Systema regni animalis'', de [[1777]]. Este nombre y también sus variantes ''Felis catus Devurus'' y ''Felix El gato'' son vistos a menudo, pero no son nombres científicos válidos bajo las reglas del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica.
 
== Nomenclatura ==
 
A grandes rasgos, existen dos tipos de gatos domésticos: los de pelo largo y los de pelo corto, ambos comúnmente denominados mestizos. De todas maneras, los ''purasangre'' componen menos del 10% de la población de gatos domésticos en el mundo.<ref>''ASPCA Complete Guide to Cats'' por James R. Richards, DVM</ref>
Existen varias formas para denominar a un grupo de animales.
 
== Organizaciones y clubes internacionales ==