Diferencia entre revisiones de «Tauromaquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 81.9.166.25 a la última edición de Ravave usando monobook-suite
Línea 109:
 
==== Corrida landesa ====
La corrida landesa es un espectáculo basado en saltos y recortes en el cual las vaquillas salen emboladas, era el divertimento tradicional de los [[gascón|gascones]]. Relativamente similar a los concursos de rejoneadores, se trata de un divertimento en el que no se produce la muerte ni sufrimiento de las vaquillas.
 
=== Festejos populares en Portugal ===
Línea 340:
=== Plazas de toros ===
{{AP|Plaza de toros}}
Las '''Plazas de toros''', conocidas también como ''cosos taurinos'' y anteriormente como ''circos taurinos'', son estructuras arquitectónicas cerradas, con estilos arquitectónicos diversos, de acuerdo a su antigüedad. En general, se trata de un recinto cerrado de forma circular, con tendidos y servicios que rodean un espacio central, llamado [[ruedo]] o arena, en donde se realiza el espectáculo taurino. El ruedo es un terreno de tierra batida, rodeado por una valla o barrera, y con varios burladeros, en donde se preparan y refugian los matadores y subalternos. El callejón está separado del ruedo por una estructura o pared, generalmente de madera y de aproximadamente 140 centímetros del altura, que posee estribos hacia el ruedo y en ocasiones también hacia el callejón para facilitar el acceso de los alternantes en caso de emergencia. Dispone de puertas de acceso batientes para la entrada y salida de los participantes (puerta de cuadrilla) y los toros (puerta de toriles), aunque la cantidad y disposición de estos accesos varía de un recinto a otro. Son a menudo utilizadas para conciertos y otros espectáculos recreativos, lo que les permitirá seguir siendo útiles y ser conservadas aquellas que presenten valores arquitectónico permanezcan o no en el tiempo las corridas de toros.
 
=== Ferias taurinas ===