Diferencia entre revisiones de «Luis XVI de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Morancio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32174283 de Trasamundo (disc.)
Morancio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32182285 de Morancio (disc.)
Línea 22:
|predecesor0 = [[Luis XV de Francia|Luis XV]]
|sucesor0 = ''Abolición del título'' (él mismo como rey de los franceses)
|título1 = [[MonarquíaAnexo:Monarcas constitucionalde francesaFrancia|Rey de los franceses]]
|reinado1 = [[3 de septiembre]] de [[1791]] - [[21 de septiembre]] de [[1792]]
|predecesor1 = ''Nuevo título'' (él mismo como rey de Francia y Navarra)
Línea 40:
}}
 
'''Luis XVI de Francia''' ''(en [[idioma francés|francés]] Louis XVI)'' ([[Palacio de Versalles]], [[23 de agosto]] de [[1754]] – [[París]], [[21 de enero]] de [[1793]]) fue [[Anexo:Monarcas de Francia|rey de Francia]] y de [[Anexo:Monarcas de Navarra|Navarra]] entre [[1774]] y [[1791]] y [[MonarquíaAnexo:Monarcas constitucional ende Francia|rey de los franceses]] entre [[1791]] y [[1792]], que ostentó el título de [[duque de Berry]]. Fue arrestado durante la [[Revolución Francesa#La Asamblea Legislativa y la caída de la monarquía|insurrección del 10 de agosto de 1792]], juzgado por la [[Convención Nacional (Revolución Francesa)|Convención Nacional]], declarado culpable de traición y condenado a la [[guillotina]] el [[21 de enero]] de [[1793]]. Como irónico se puede destacar el hecho de que durante su coronación visitó un colegio donde un pequeño, llamado [[Maximilien Robespierre]], leyó un discurso en latín para alabarlo.
 
== Infancia y ascenso al trono ==