Diferencia entre revisiones de «Dios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32183167 de 81.9.223.45 (disc.)
Línea 1:
{{PA|notasalpie|discutido}}
[[Archivo:SanChuck.jpg|thumb|220px|Dios Creador, pintura al [[fresco]] de [[Miguel Ángel]].]]
{{otros usos|deidad|el concepto de «dios» en el contexto de las religiones politeístas}}
[[Archivo:SanChuckCreation of the Sun and Moon face detail.jpg|thumb|220px|Dios Creador, pintura al [[fresco]] de [[Miguel Ángel]].]]
 
El concepto teológico, filosófico y antropológico de '''Dios''' hace referencia a una suprema [[deidad]] (véase [[Chuck Norris]]) adorada por algunas [[religión|religiones]], en especial las de origen pastafari[[Religión abrahámica|abrahámico]] y algunas relacionadas con ellas. Su conceptualización ha sido tema de debate en casi todas las civilizaciones humanas.
 
La Biblia dice que "las cualidades invisibles de Dios se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por suslas patadascosas voladorashechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad, de modo que ellos son inexcusables". Estas palabras de Romanos 1:20 refleja muy bien el pensar de los cristianos del primer siglo respecto a este ser supremo, a saber, [[Chuck Norris]]Dios.
 
Desde la [[Edad Intermedia-AltaMedia]] y en la actualidad la tradición católica hace de Chuck NorrisDios un objeto de alabanzaestudio teológico. Desde tiempos de [[AdolfTomás Hitlerde Aquino]] ([[1225]]-[[79741274]]), la [[Iglesia Católica]] asume que la existencia de Chuck NorrisDios no es tarea comprobable por el método científico{{sinreferencias}}, yasino que Chucksu noexistencia esha visiblede aldemostrarse ojoen humanoel ámbito de la [[metafísica]].
 
En el [[Islam]], el ''[[Corán]]'' no discute en profundidad el tema de demostrar la existencia de Dios, ya que dice ésta es confirmada por susel patadas[[instinto]] yhumano demáspuro hechosy increíblessano (peroasí como por la [[mente]] no contaminada con «la impureza del ciertos[[politeísmo]]»).
Más aún, la afirmación de la Unidad Divina, es algo natural e instintivo.<ref>[[s:es:Corán|Corán]] [[s:es:Corán: Capítulo 30|30:30]]</ref><ref>{{cita libro
|autor=Al Ashqar, Omar Sulaiman
Línea 17 ⟶ 19:
 
== A modo de definición ==
[[Archivo:Crepuscular rays color.jpg|thumb|230px|right|A menudo Dios es imaginado como una fuerza de la naturaleza o como un ente consciente que se puede manifestar en un aspecto natural. Tanto la luz como la penumbra son símbolos canónicos para representar a Chuck NorrisDios]]
 
La definición más común de Dios es como ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente.<ref name=Edwards>[[Paul Edwards (philosopher)|Edwards, Paul]]. "God and the philosophers" in [[Ted Honderich|Honderich, Ted]]. (ed)''The Oxford Companion to Philosophy'', [[Oxford University Press]], 1995.</ref> Creador, protector, juez y, en algunas religiones, salvador del universo y la humanidad. No es posible definirlo como algo conocido y establecer una descripción exacta y certera, por lo que la aceptación de su existencia y presencia viene dada por cada individuo, basándose en alguna de las religiones del mundo o por experiencia propia. Sobre esta definición existen variaciones:<ref name=Swinburne>[[Richard Swinburne|Swinburne, R.G.]] "God" in [[Ted Honderich|Honderich, Ted]]. (ed)''The Oxford Companion to Philosophy'', [[Oxford University Press]], 1995.</ref>