Diferencia entre revisiones de «Castilla-La Mancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.40.252.39 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 41:
{{AP|Historia de Castilla-La Mancha}}
[[Archivo:Campo_de_Criptana_Molinos_de_Viento_2.jpg|thumb|Molinos de viento típicos de [[La Mancha]] en [[Campo de Criptana]].]]
 
Desde siempre se han dado unas circunstancias favorables a unas pronvincias en deprimento de las otras, en lo que a economia se refiere, siendo marginadas de esta falsa región las provincias de Cuenca y Guadalajara.
Castilla-La Mancha es heredera de la antigua región de [[Castilla la Nueva (España)|Castilla la Nueva]] a su vez, fue continuación de la antigua [[Taifa de Toledo]] que fue una de las [[taifa]]s de [[Al-Ándalus]] cuya capital fue conquistada por [[Alfonso VI de Castilla]] en [[1085]]. Posteriormente se reconquistaron las tierras de Cuenca, en [[1177]], y el resto meridional, que comprende el [[Campo de Calatrava]], el [[Valle de Alcudia]], y el [[alfoz]] de Alcaraz ([[Campo de Montiel]] y [[Sierra de Alcaraz]]), que serían consolidados en tiempos de [[Alfonso VIII de Castilla]]; estas últimas, a partir de la [[batalla de Las Navas de Tolosa]], en [[1212]]. Desde ese momento la historia de Castilla-La Mancha se funde con la del resto del [[Reino de Castilla]], del cual pasa a formar parte.