Diferencia entre revisiones de «Renacimiento español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.42.173.85 a la última edición de 189.194.110.154
Línea 15:
Poco a poco, la estética novedosa se introduce en el resto de la corte y el clero, mezclándose con estilos puramente ibéricos, como el arte nazarí del agónico reino de Granada, el gótico exaltado y personal de la reina castellana, y las tendencias flamencas en la pintura oficial de la corte y la Iglesia. La asimilación de elementos dio lugar a una personal interpretación del Renacimiento ortodoxo, que se dio en llamar [[Plateresco]]. Asimismo, se importan artistas secundarios de [[Italia]], se envían aprendices a los talleres italianos, se traen diseños, plantas arquitectónicas, libros y grabados, cuadros, etc., de los cuales se copian personajes, temas y composición.
 
==Pintura==carmen rosado es puta
{{AP|Pintura renacentista española}}
[[Archivo:Juan de Juanes 003.jpg|thumb|170px|[[Juan de Juanes ]]''La Santa Cena'' ([[1550]], [[Museo del Prado]])]]