Diferencia entre revisiones de «Jesús de Nazaret»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.30.26.243 (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 440:
 
==== Motivos de la ejecución de Jesús ====
Como se ha dicho antes, la inmensa mayoría de los investigadores coincide en que Jesús murió crucificado por orden de las autoridades romanas de Judea. Los ejecutados por crucifixión eran generalmente esclavcgvxcvsesclavos y sediciosos; por ello, hay un gran consenso en cuanto a que el delito por el que Jesús fue crucificado fue el de sedición contra las autoridades romanas. Un fuerte argumento en favor de esta hipótesis es la inscripción que, según los cuatro evangelios,<ref> {{Biblia|Mt|27:37}}, {{Biblia|Mc|15:26}}, {{Biblia|Lc|23:38}}, {{Biblia|Jn|19:19}}.</ref> se colocó en la cruz por orden de las autoridades romanas, en la que se llama a Jesús "rey de los judíos"; se sabe que era costumbre en la época dar a conocer mediante un rótulo la naturaleza del delito de los ejecutados.<ref> Acerca del debate sobre la autenticidad de esta información, véase Theissen y Merz, ''op. cit.'' p. 506.</ref> También se ha aducido en favor de esta hipótesis el relato del prendimiento de Jesús en el Evangelio según San Juan (Jn 18, 3-12), que hace referencia a la intervención de soldados, tal vez romanos. Sin embargo, esta imagen de un Jesús sedicioso no se ajusta a la visión general que del personaje se nos da en los evangelios, ya que en ningún momento se nos presenta a Jesús en confrontación directa con las autoridades romanas.
 
Otra posibilidad es que la crucifixión de Jesús hubiese obedecido a la instigación de las autoridades judías de Jerusalén, quienes habrían presionado al gobernador romano para que ejecutase a Jesús. De hecho, esta posibilidad se ajusta perfectamente a lo relatado en los evangelios, según los cuales Jesús fue en primera instancia juzgado por el Sanedrín, y solo después conducido ante Pilatos. Las razones entonces habría que buscarlas en la acusación de blasfemia hecha por el Sanedrín (Mc 14,63), tal vez en relación con la profecía de la destrucción del Templo. Esta hipótesis, sin embargo, también presenta problemas.