Diferencia entre revisiones de «Genoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.36.205.213 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 51:
! Organismo
! Tamaño Genoma<br />([[pares de base]]s)
|-
| [[Bacteriófago|Fago]] λ || align="right" | 5×10<sup>4</sup>
|-
| ''[[Escherichia coli]]'' || align="right" | 4×10<sup>6</sup>
|-
| [[Levadura]] || align="right" | 2×10<sup>7</sup>
|-
| ''[[Caenorhabditis elegans]]'' || align="right" | 8×10<sup>7</sup>
|-
| ''[[Drosophila melanogaster]]'' || align="right" | 2×10<sup>8</sup>
|-
| [[Humano]] || align="right" | 3×10<sup>9</sup>
|}
''Nota:'' El [[ADN]] de una simple [[célula]]<br />tiene una [[longitud (física)|longitud]] aproximada de 1,8[[Angstrom|A]].
Línea 71 ⟶ 83:
* Agricultura y bioprocesamiento
 
== Avances científcoscientíficos relevantes [[Años 2000|2001-2010]], en el área de la genética ==
* En [[febrero]] dedel [[2001]], el [[Proyecto de Genoma Humano]] y [[Celera Genomics]] publican, simultáneamente, su secuenciación del genmagenoma humano (en [[Nature]] y [[Science]], respectivamente).
* En [[abril]] de [[2042004]], se crea un catálogo de aproximadamente el 75% de los [[gen]]es que se cree posee el genoma humano. Este catálogo, '''Human Full-length Complementary-DNA Annotation Invitational Database''', ha sido elaborado por un equipo internacioalinternacional liderado por Takashi Gojobori. [http://www.natenature.com/nsu/040419/040419-3.html (Nature)] [http://www.plosbiology.ogorg/plosonline/?request=get-document&doi=10.1371/journal.pbio.0020162 PLoSBiology]([[Public Library of Science|PLoS]] ologyBiology)
*El [[22 de abril]] de [[2002004]], en [[Japón]] crearon un [[ratón]] sólo con el ADN de dos hembras ([[partenogénesis]]). Para fecundar un ratón necesitaron sólo dos [[óvulo]]s [http://www9.sbs.com.au/theworldnews/region.php?id=83481&region=2]
* El [[22 de agosto]] de [[2005]], cienticoscientíficos de la [[Universidad Harvard]] ([[Estados Unidos]]) , unen una célula de la piel con una célula troncal embrionariaavanceembrionaria, avance que podría derivar en ala creación de células troncales útiles sin tener que crear o destruir embriones humanos.
* El [[26 de mayo]] de [[2008]], científicos del Centro Médico Universitario de [[Leyde]] ([[Países Bajos|Holanda]]), anuncian haber logrado descifrar la primera secuencia completa del genoma de una mujer.
 
== Véase también ==