Diferencia entre revisiones de «Verboide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.36.114 a la última edición de 189.244.3.179
Línea 32:
*'''y to, so, cho''' que se utilizan como forma irregular de este.
 
== El gerundio ==
:D :D .D -.- <.>
 
{{AP|Gerundio}}
El gerundio tiene valor adverbial. Se forma con la raíz + -''ando'' (verbos -ar) y -''endo'' (verbos -er e -ir)
 
Los dos usos principales son:
# Con el verbo "estar" para expresar una acción simultánea con otra: "Está lloviendo", "En ese momento me estaba bañando", "¿Sabes en qué estoy pensando?".
# Con verbos de acción para expresar modo: "Voy corriendo", "Entró gritando", "Estudia leyendo en voz alta".
El gerundio es una forma impropia de expresar la lengua española, mas muy util.
 
* Primera conjugación: verbos terminados en -ar
**Hablar = hablando, trabajar = trabajando, caminar = caminando, estar = estando, dar = dando, crear = creando
* Segunda conjugación: verbos terminados en -er
**comer = comiendo, entender = entendiendo, beber = bebiendo, saber = sabiendo, perder = perdiendo, ser = siendo
* Tercera conjugación: verbos terminados en -ir
** sufrir = sufriendo, escribir = escribiendo, salir = saliendo.
 
En suma, las unidades derivadas verbales están constituidas por el signo léxico y un derivativo que les confiere otras posibilidades funcionales y la capacidad de aceptar morfemas de tipo nominal.
 
== Véase también ==