Diferencia entre revisiones de «Reino chimú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.91.192 a la última edición de D'ohBot
Línea 157:
*Sol (Jiang)
*Tierra (Ghis)
Según investigaciones realizadas por arqueólogos el trabajo con metales preciosos se remonta a épocas muy antiguas, encontrándose sus primeros vestigios en la llamada cultura Tolita perteneciente al período de Desarrollo Regional, ubicada en la isla Tolita bañada por el río Santiago. El material encontrado en dicha isla forma parte de la colección de pequeños fragmentos de oro y platino mezclados con tiestos y fragmentos de cerámica hallados en especial en la costa de Esmeraldas y Atacames. El arte metalúrgico de la Tolita, es destacable. El orfebre nativo local dominó las técnicas más diversas y complicadas, dígase fundido, forjado, laminaciones a base de martillo, fundición en moldes de cera, sueldas, trabajo de repujado, confección de hilo y de filigrana, así como la técnica de engrasar las joyas colocando diversas piedras preciosas y semipreciosas.
 
=== Arquitectura ===