Diferencia entre revisiones de «Sistema Automático de Información Hidrológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.53.135.35 a la última edición de Dreitmen
Línea 6:
En la compleja red que conforma un SAIH los datos captados por los distintos sensores se registran en los denominados puntos de control que transmiten su información vía radio y vía satélite al Centro de Proceso de Cuenca. Se denomina así a la sala de control del SAIH donde se centralizan las labores de gestión y mantenimiento de la información recibida y que normalmente se sitúan en la sede de la Confederación correspondiente.
 
Más información se puede obtener en la página Web del SAIH del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino [http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/index.htm]
 
 
== Un poco de historia ==
Línea 18 ⟶ 15:
En efecto, las fuentes hidrológicas tradicionales toman los datos cada 24 horas, hecho que enmascara y desvirtúa las características de las súbitas avenidas mediterráneas. Ante esta situación, se impone la implantación de sistemas de información que permitan disponer de los datos en [[tiempo real]], incluso prever, mediante modelos de simulación convenientemente contrastados, el comportamiento futuro de las cuencas.
 
Más información se puede obtener en la página Web del SAIH del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino [http://www194.224.mma130.es185/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/index.htm]
 
== Los orígenes ==
Línea 28 ⟶ 26:
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/saih/index.htm]
* [http://62.42.233.0/saihtajo/ SAIH del Tajo]
* [http://www.chsegura.es Confederación Hidrográfica del Segura]