Diferencia entre revisiones de «Pirineos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.43.240.5 a la última edición de Bedwyr
Línea 132:
[[Archivo:Els Encantats.JPG|thumb|200px|[[Los Encantados]], dos picos emblemáticos del Pirineo Catalán, y el estanque San Mauricio.]]
[[Archivo:Posets Viadós.jpg|thumb|200px|Macizo del [[Posets]], el segundo más alto de los Pirineos, visto desde [[Viadós]] ([[valle de Gistaín]]).]]
Entre los mamíferos destaca el [[rebeco]], que pasó de encontrarse al borde de la extinción a comienzos del [[siglo XIX]], hasta los 45.000 ejemplares actuales, historia igualmente repetida en el caso del [[ciervo]] o el [[corzo]], extendidos por todo el monte bajo, así como el omnipresente [[jabalí]]. No ocurre igual con el [[bucardo]] o cabra montesa de los Pirineos, que se extinguió en el año 2000 entre la desidia y abandono de las autoridades. Abundan las [[marmota]]s, a las que se observa con frecuencia entre los pastizales alpinos. Mucho más difícil de ver es el [[Galemys pyrenaicus|desmán de los Pirineos]], un pequeño y extraño insectívoro nocturno, endémico de esta cordillera y algunas áreas del [[Sistema Central]]. En total existen una 42 especies de mamíferos en el Pirineo.Tambien hay osos
 
Entre las aves, muy destacable es el [[quebrantahuesos]]. Extinto en casi toda [[Europa]], es en el Pirineo donde la especie ha encontrado su último refugio, actualmente en expansión y proveendo ejemplares para proyectos de cría y recuperación en los [[Alpes]]. Se cree que unas 90-95 parejas y 500-600 quebrantahuesos hoyan en los Pirineos. El gran depredador de los aires pirenacios es el [[águila real]], seguido de una amalgama de especies nocturnas y diurnas como son los [[abejero]]s, [[milano real|milanos reales]] o negros, [[halcón|halcones]], [[cernícalo]]s, [[búho|búhos reales]] o el rarísimo [[mochuelo boreal]] que pasó de considerarse extinto, a ofrecer una población en torno a las 80 parejas; así como aves necrófagas, como el [[buitre leonado]], el [[alimoche]] y el recién llegado en expansión [[buitre negro]].