Diferencia entre revisiones de «Alemanes étnicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Que manía con mezclar españoles y portugueses.
Deshecha la edición 32136078 de 82.159.136.215 (disc.)
Línea 16:
[[Archivo:Census-2000-Data-Top-US-Ancestries-by-County.jpg|thumb|right|250px|Distribución étnica de los Estados Unidos de acuerdo al [[Censo de los Estados Unidos del 2000|censo del 2000]]: areas pobladas por mayoría descendiente de alemanes coloreadas en celeste]]
 
=== América Anglosajona ===
 
* Son más de 60 millones los [[German Americans|estadounidenses descendientes de alemanes]], quienes constituyen de esta manera el grupo étnico más grande de los Estados Unidos. De ellos, 23 millones descienden únicamente de alemanes, y 40 millones son parcialmente descendientes de alemanes. De aquellos que descendienden de alemanes de manera parcial, 22 millones identifican a los alemanes como sus ancestros principales. [[Archivo:Smith1921.jpg|thumb|right|250px|Caricatura que muestra la asimilación de los alemanes en Estados Unidos]]Los "German Americans" han sido el grupo étnico más grande de los Estados Unidos por casi toda su historia, incluso antes de su independencia. De acuerdo a algunas fuentes, este grupo pronto podría ser superado por los descendientes de mexicanos (legales) que viven en Estados Unidos en alrededor de 10 a 20 años, si los niveles de la presente inmigración y tasas de natalidadandnatalidad entre los grupos continúan igual (los descendientes directos de mexicanos viviendo en Estados Unidos ya superan a los descendientes directos de alemanes estadounidenses desde el censo del 2000). Los alemanes étnicos componen la mitad de la población de [[Upper Midwest]].
==== América anglosajona ====
 
* Son más de 60 millones los [[German Americans|estadounidenses descendientes de alemanes]], quienes constituyen de esta manera el grupo étnico más grande de los Estados Unidos. De ellos, 23 millones descienden únicamente de alemanes, y 40 millones son parcialmente descendientes de alemanes. De aquellos que descendienden de alemanes de manera parcial, 22 millones identifican a los alemanes como sus ancestros principales. [[Archivo:Smith1921.jpg|thumb|right|250px|Caricatura que muestra la asimilación de los alemanes en Estados Unidos]]Los "German Americans" han sido el grupo étnico más grande de los Estados Unidos por casi toda su historia, incluso antes de su independencia. De acuerdo a algunas fuentes, este grupo pronto podría ser superado por los descendientes de mexicanos (legales) que viven en Estados Unidos en alrededor de 10 a 20 años, si los niveles de la presente inmigración y tasas de natalidadand entre los grupos continúan igual (los descendientes directos de mexicanos viviendo en Estados Unidos ya superan a los descendientes directos de alemanes estadounidenses desde el censo del 2000). Los alemanes étnicos componen la mitad de la población de [[Upper Midwest]].
* [[Canadá]]: 2,7 milliones de alemanes étnicos, 9% de la población.
 
==== AméricaLatinoamérica portuguesa ====
 
Constituyen una parte considerable de la población en:
* [[Brasil]]: principalmente en el sur de Brasil, los brasileños que descendienden de alemanes llegan a los 18 millones, 10% de la población del país. De ellos, 6 millones son descendientes de alemanes únicamente, 3% de la población del país, y el resto lo es en forma parcial.<ref>[http://www.dw-world.de/popups/popup_printcontent/0,,1274817,00.html "Brasil alemão" comemora 180 anos | Brasil | Deutsche Welle | 25.07.2004<!--Bot-generated title-->]</ref> [[Hunsrückisch]] y [[Pomerania|pomeranios]] son algunos de los grupos más importantes.
:Ejemplos notables de [[Inmigración alemana en Brasil|germano brasileños]] son el ex presidente de Brasil [[Ernesto Geisel]], el político [[Jorge Bornhausen]], la actríz [[Vera Fischer]], [[Cacilda Becker]], las modelos top [[Gisele Bündchen]], [[Ana Hickmann]], [[Letícia Birkheuer]] y [[Rodrigo Hilbert]], músicos como [[Andreas Kisser]] y [[Astrud Gilberto]], el arquitecto [[Oscar Niemeyer]], el arquitecto paisajista [[Roberto Burle Marx]], el físico y astrónomo [[Marcelo Gleiser]], el físico [[Adolfo Lutz]], el jugador de baloncesto [[Oscar Schmidt]], el jugador de tenis [[Gustavo Kuerten]], el nadador [[Fernando Scherer]], la presentadora [[Xuxa|Xuxa Meneghel]], el prelado católico [[Cláudio Cardinal Hummes]] y [[Paulo Evaristo Cardinal Arns]], y el reconocido navegante [[Robert Scheidt]] entre varios otros.
 
==== Hispanoamérica ====
 
Constituyen una parte considerable de la población en:
 
* [[Argentina]]: algo más del 6% de la población argentina. Más de 1.200.000 descendientes de alemanes del Volga únicamente (sin incluir a los descendientes parciales),<ref>De acuerdo a la [http://www.alemanesvolga.com.ar/libros/folleto.html Asociación Argentina de Descendientes de Alemanes del Volga] hay más de 1200000 descendientes de alemanes del Volga en Argentina (esta cifra no incluye a descendientes parciales ni a los descendientes de otras comunidades alemanas en el país).</ref> más de 400000 descendientes de otras comunidades germanas como los menonitas y suizos germanos (este grupo más común en el sur de Argentina, y también en las provincias de Santa Fe y Córdoba), más el resto de las comunidades de alemanes llegados a la Argentina desde otros países fuera de Alemania como los alemanes del Mar Negro, los del Danubio y los del Báltico.
 
:Algunos ejemplos de germano argentinos son la ex [[sociología|sociólogamodelo]] filántropa y ex [[modelo]]humanitaria [[Naty Hollmann]] – elegida "Mujer Internacional del Año" en [[2006]] por el concejo regional de [[Aosta]], [[Italia]] por su labor humanitaria, nominada al Premio Nobel de la Paz 2009 –, la modelo top [[Nicole Neumann]], el Dr. [[Alejandro Guinder]] – fundador del [[Festival de Cosquín]], el jugador de basquet [[Walter Herrmann]], el futbolista [[Gabriel Heinze]], el cantante [[Sergio Denis]].
 
También existen comunidades notables de alemanes étnicos en:
Línea 45 ⟶ 40:
* [[Ecuador]]: 32000 contando sólo a los germanoparlantes de alemán estandar.
* [[México]]: 280.000 (Deutsch) y 75.200 (Plattdüütsch).<ref> Fuente: CELE UNAM </ref> En las ciudades de [[Tapachula]], [[Chiapas]] y [[Ciudad Cuahútemoc]] se encuentran unas de las colonias alemanas con más historia del país, también en los estados de [[Durango]], [[Zacatecas]] existen colonias alemanas. Además, en [[Xochimilco]] se ubica el instituto Alexander von Humboldt, la escuela alemana más grande fuera de Alemania.
:Algunos ejemplos notables de descedientes de alemanes en México son: el político y empresario [[Jorge Hank González]] y su hijo [[Jorge Hank Rhon]], el senador panista [[Federico Döring]], [[José Antonio Haghenbeck Cámara]], el escritor [[Bruno Traven]], el activista político [[Horst Matthai Quelle]], el arquitecto [[Max Cetto]], el astrofísico [[Guido Münch]], el etnógrafo [[Paul Kirchhoff]], el ex secretario de salud el Dr. [[Julio Frenk]], el esquiador [[Hubertus von Hohenlohe]], [[René Drucker]] y [[Denise Maerker]], entre otros. El emperador de México [[Maximiliano de Habsburgo]] y el naturalista, geográfo y político [[Alexander von Humboldt]], ambos alemanes, tuvieron un papel muy importante en la [[Historia de México]].
 
:Algunos ejemplos notables de descedientes de alemanes en México son: el político y empresario [[Jorge Hank González]] y su hijo [[Jorge Hank Rhon]], el senador panista [[Federico Döring]], [[José Antonio Haghenbeck Cámara]], el escritor [[Bruno Traven]], el activista político [[Horst Matthai Quelle]], el arquitecto [[Max Cetto]], el astrofísico [[Guido Münch]], el etnógrafo [[Paul Kirchhoff]], el ex secretario de salud el Dr. [[Julio Frenk]], el esquiador [[Hubertus von Hohenlohe]], [[René Drucker]] y [[Denise Maerker]], entre otros. El emperador de México [[Maximiliano de Habsburgo]] y el naturalista, geográfo y político [[Alexander von Humboldt]], ambos alemanes, tuvieron un papel muy importante en la [[Historia de México]].
* [[Bolivia]], y [[Belize]]: 28567 y 5763 menonitas y germanoplarlantes respectivamente, como así también notables (aunque más asimiladas) figuras públicas de grupos germanos diversos.
* [[Puerto Rico]]: 1453 germanoparlantes.
Línea 111 ⟶ 105:
* alemanes de la República Checa, especialmente:
** [[alemanes de los Sudetes]]
* alemanes de Eslovaquia, especialmente:
** [[alemanes de los Cárpatos]]
* alemanes de Prusia Oriental, incluyendo:
** [[alemanes de Polonia]]; ver también:
Línea 123 ⟶ 119:
* mochenos de Italia
* [[sajones de Transilvania]] de Rumania
* [[Landler protestantes]]
* [[alemanes de los Cárpatos]]
* [[Zipser]]
* [[suabos del Danubio]]
** [[alemanes delde CáucasoHungría]]
** [[alemanes de Satu Mare]]
** [[suabos del Banato]]
** [[alemanes de Voivodina]]
* [[alemanes del Mar Negro]]
** [[alemanes de Besarabia]]
** [[alemanes de Dobruja]]
** [[alemanes de Bucovina]]
* [[alemanes de Volinia]]
* [[alemanes de Galitzia]]
* [[alemanes del Cáucaso]]
* [[alemanes del Volga]]
* [[alemanes dedel DobrujaCáucaso]]
* [[alemanes de Kazakstán]]
* otros [[alemanes de Rusia]]
* [[alemanes del Bósforo]] de Turquía
En América
* [[germano estadounidenses-estadounidense]]s
* [[germano canadienses]]
* [[Inmigración alemana en Brasil|germano brasileños]]