Diferencia entre revisiones de «Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.87.71 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 379:
 
Cuando los no metales, nitrógeno y fosforo, trabajan con números de valencia 4 y 2 mientras se enlazan con el oxígeno se forman óxidos (ver la sección de anhídridos, penúltimo párrafo).
=== Óxidos ácidos o anhídridos (no metálicos) ===
Son aquellos formados por la combinación del oxígeno con un [[no metal]]. Su fórmula general es No Metal<sub>2</sub>O<sub></sub>. De ser posible, se simplifica. En este caso, la nomenclatura tradicional emplea la palabra anhídrido en lugar de óxido, a excepción de algunos óxidos de nitrógeno y fósforo. La nomenclatura sistemática y la Stock nombran a los compuestos con las mismas reglas que en los óxidos metálicos. En la nomenclatura tradicional se nombran con los siguientes sufijos y prefijos.
: hipo - … - oso (para números de valencia 1 y 2)
: … -oso (para números de valencia 3 y 4)
: … -ico (para números de valencia 5 y 6)
: per - … - ico (para el número de valencia 7)
<center>No metal + Oxígeno → Anhídrido</center>
<center>'''2S + 3O<sub>2</sub> → 2S<sub></sub>O<sub>3</sub>'''</center>
 
<center>
{| class="wikitable" border=1
! Compuesto
! Nomenc. sistem.
! Nomenc. Stock
! Nomenc. tradicional
|-
| Cl<sub>2</sub>O
| óxido de dicloro o monóxido de dicloro
| óxido de cloro (I)
| anhídrido hipocloroso
|-
| S</sub>O<sub>3</sub>
| trióxido de azufre
| óxido de azufre (VI)
| anhídrido sulfúrico
|-
| Cl<sub>2</sub>O<sub>7</sub>
| heptóxido de dicloro
| óxido de cloro (VII)
| anhídrido perclórico
|}
</center>
Cuando el flúor reacciona con el oxígeno se crea un compuesto diferente ya que el oxígeno deja de ser el elemento más electronegativo, distinto a como pasa con todos los óxidos donde el oxígeno es el elemento más electronegativo. El único elemento más electronegativo que el oxígeno es el flúor con 4.0 mientras el oxígeno tiene 3.5. Así que el compuesto deja de llamarse óxido y se nombra como fluoruro de oxígeno para el sistema tradicional, fluoruro de oxígeno (II) para el sistema Stock y difluoruro de oxígeno para el sistemático. La formula es O<sup>2</sup>F<sub>2</sub><sup>-1</sup>.
Los [[óxidos de nitrógeno]], al igual que los óxidos del azufre, son importantes por su participación en la [[lluvia ácida]]. Con el término '''óxido de nitrógeno''' se hace alusión a cualquiera de los siguientes:
 
* [[Óxido nítrico]] u '''Óxido de nitrógeno (II)''', de fórmula [[Nitrógeno|N]][[Oxígeno|O]].
* [[Dióxido de nitrógeno]], de fórmula [[Nitrógeno|N]][[Oxígeno|O<sub>2</sub>]].
* [[Óxido nitroso]] o ''Monóxido de dinitrógeno'', de fórmula [[Nitrógeno|N<sub>2</sub>]][[Oxígeno|O]].
* [[Trióxido de dinitrógeno]], de fórmula [[Nitrógeno|N<sub>2</sub>]][[Oxígeno|O<sub>3</sub>]].
* [[Tetróxido de dinitrógeno]], de fórmula [[Nitrógeno|N<sub>2</sub>]][[Oxígeno|O<sub>4</sub>]].
* [[Pentóxido de dinitrógeno]], de fórmula [[Nitrógeno|N<sub>2</sub>]][[Oxígeno|O<sub>5</sub>]].
Entre las excepciones a las reglas de anhídridos para la nomenclatura tradicional están los óxidos de nitrógeno y óxidos de fósforo. Estos compuestos se nombran así:
* N<sub>2</sub><sup>1</sup>O<sup>-2</sup> Anhídrido hiponitroso
 
* N<sup>2</sup>O<sup>-2</sup> Óxido hiponitroso
 
* N<sub>2</sub><sup>3</sup>O<sub>3</sub><sup>-2</sup> Anhídrido nitroso
 
* N<sub>2</sub><sup>4</sup>O<sub>4</sub><sup>-2</sup> Óxido nitroso
 
* N<sup>4</sup>O<sub>2</sub><sup>-2</sup> Óxido nitroso
 
* N<sub>2</sub><sup>5</sup>O<sub>5</sub><sup>-2</sup> Anhídrido nítrico
 
* P<sub>2</sub><sup>3</sup>O<sub>3</sub><sup>-2</sup> Anhídrido fósforoso
 
* P<sup>4</sup>O<sub>2</sub><sup>-2</sup> Óxido fósforoso
 
* P<sub>2</sub><sup>5</sup>O<sub>5</sub><sup>-2</sup> Anhídrido fosfórico
 
 
Cuando los metales con más de dos números de valencia y que trabajan con los números de valencia iguales o mayores a 4 mientras se enlazan con el oxígeno, forman anhídridos (ver la sección de óxidos, segundo párrafo).
 
=== [[Peróxido]]s ===
Los peróxidos son compuestos diatómicos en donde participan el grupo peróxido y un metal. En estos compuestos el grupo peróxido trabaja con dos oxígenos enlazados con una valencia de -1, la formula general de los peróxidos es '''Metal + (O<sup>-1</sup>) <sub>2</sub><sup>-2</sup>'''. En el sistema tradicional se utiliza el nombre peróxido en lugar de óxido y se agrega el nombre del metal con las reglas generales para los óxidos en esta nomenclatura. En las nomenclaturas Stock y sistemática se nombran los compuestos con las mismás reglas generales para los óxidos.