Diferencia entre revisiones de «Soldadura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.136.188 a la última edición de Muro Bot
Línea 131:
==== Aceros ====
 
La [[soldabilidad]] de aceros es inversamente proporcional a una propiedad conocida como la [[templabilidad]] del acero, que mide la probabilidad de formar la martensita durante el tratamiento de soldadura o calor. La templabildad del acero depende de su composición química, con mayores cantidades de carbono y de otros elementos de [[aleación]] resultando en mayor templabildad y por lo tanto una soldabilidad menor. Para poder juzgar las aleaciones compuestas de muchos materiales distintos, se usa una medida conocida como el [[contenido equivalente de carbono]] para comparar las soldabilidades relativas de diferentes aleaciones comparando sus propiedades a un [[acero al carbono]] simple. El efecto sobre la soldabilidad de elementos como el [[cromo]] y el [[vanadio]], mientras que no es tan grande como nlnllala del [[carbono]], es por ejemplo más significativa que la del [[cobre]] y el [[níquel]]. A medida que se eleva el contenido equivalente de carbono, la soldabilidad de la aleación decrece.<ref>Lincoln Electric, p 6.1-1</ref> La desventaja de usar simple carbono y los aceros de baja aleación es su menor resistencia - hay una compensación entre la resistencia del material y la soldabilidad. Los [[acero HSLA|aceros de alta resistencia y baja aleación]] fueron desarrollados especialmente para los usos en la soldadura durante los años 1970, y estos materiales, generalmente fáciles de soldar tienen buena resistencia, haciéndolos ideales para muchas aplicaciones de soldadura.<ref>Lincoln Electric, p 6.1-14–6.1-19</ref>
 
Debido a su alto contenido de cromo, los [[acero inoxidable|aceros inoxidables]] tienden a comportarse de una manera diferente a otros aceros con respecto a la soldabilidad. Los grados [[austenita|austeníticos]] de los aceros inoxidables tienden a ser más soldables, pero son especialmente susceptibles a la distorsión debido a su alto coeficiente de expansión térmica. Algunas aleaciones de este tipo son propensas a agrietarse y también a tener una reducida resistencia a la corrosión. Si no está controlada la cantidad de [[ferrita]] en la soldadura es posible el agrietamiento caliente. Para aliviar el problema, se usa un electrodo que deposita un metal de soldadura que contiene una cantidad pequeña de ferrita. Otros tipos de aceros inoxidables, tales como los aceros inoxidables ferríticos y martensíticos, no son fácilmente soldables, y a menudo deben ser precalentados y soldados con electrodos especiales.<ref>Lincoln Electric, p 7.1-9–7.1-13</ref>