Diferencia entre revisiones de «Ciencias sociales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.26.66.186 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
LA BELLEZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Las verdaderas ciencias sociales son aquellas que siguen mirando al hombre, como parte integral de una realidad y problemática, que se creo desde el principio de su trayecto sobre la faz de la tierra. La hermosura de las mismas, radica en la variedad de sus elementos. Desde analizar, estudiar y comprender al hombre, a nivel biológico, social y humanista. Pues el hombre busca por naturaleza organizarse y de ello que haya generado una serie elementos que le permitieron desarrollar su parte física, su estructura de parentesco, su organización en grupo y porque no su propia soledad. Las consecuencias de sus actos han formado las religiones, culturas, imaginarios colectivos y la jerarquización de la sociedad. La problemática general y que estudia las ciencias sociales es aquella que versa sobre la privatización de la tierra en todo el planeta y por consecuente el apropia miento de todos los recursos naturales. De allí se forman los países graduados por delimitaciones o por el empoderamiento. Como resultado se obtienen las políticas y el régimen que gobernara a todos los individuos que circulen ese trozo de tierra. Las ciencias sociales son un ramo de disciplinas abierto a la investigación y a la crítica de una realidad que se compone por medio de cosas establecidas para la conservación del poder. Motivo esencial para impulsar el estudio de las antiguas culturas humanas que han conformado parte de los distintos estadios evolutivos del hombre. Por otra parte estudian las estructuras que componen a cada sociedad, desde sus elementos básicos como elementales. Para ello se deberá estudiar las estrategias de cada gobierno en la creación de imaginarios colectivos, establecidos de antemano por los estados de la tierra. Y que forman una determinada realidad para todos los individuos que habitan un trozo de tierra. A demás del fin que se persigue en cada uno de los procesos de producción y distribución como consecuencia de la idolatría de los sistemas económicos y de reserva de portentosos monopolios. Sin dejar de lado que la geografía de un país es la que le permite globalizar su poder o permitir que otra clase de poder gobierne los recursos de alta calidad que genera su condición geográfica y humana. Razón por la cual las potencias se reparten las tierras que mejor condición natural brinden a las políticas de producción y transformación de todos los recursos naturales. Imagen que nos es transmitida por la historia. La cual se encarga de afirmar una serie de elementos que se hacen repetitivos en las sociedades. Como es el caso de la jerarquización social y el apropia miento de la tierra, que contiene en si su propia riqueza. Para que cada una de estas condiciones sean aparentemente buenas y santas por naturaleza, la política haciendo uso no del derecho natural y si del derecho artificial, es que forma una maquinaria denominada leyes y contratos sociales. Para cumplir con este objetivo es que se abre paso a un estudio científico, según algunos, denominado psicología. Y que se encarga de estudiar la conducta de los seres humanos y de los animales a fin de poder determinar las acciones y deseos de los mismos. Por lo que se niega, la valides y la belleza de las ciencias sociales en la sociedad. Así es como se abre paso, a tan criminal estudio Sico-maniático, como es el caso de la psicología. Que muchos involucran como parte integral de las ciencias sociales, posiblemente porque desconocen las causas o simplemente a conveniencia. Motivos que me hacen creer que no hay persona más insensata que aquella que dice que la filosofía es una basura como es el caso de muchos docentes en nuestro país. Y que por otra parte consideran que la psicología es una ciencia a favor del hombre. Y no haciendo uso de la razón se atrevan a colocarla entre las ciencias sociales. Basta recordarles que las ciencias sociales miran al hombre, es decir hacia dentro del ser. Y que por el contrario las herramientas como la psicología no les importa el fin sobre el que recaen.
 
Jose Orlando Melo Naranjo
 
Las '''ciencias sociales''' son aquellas [[ciencias]] o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las [[ciencias naturales]]. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.