Diferencia entre revisiones de «Cebiche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dtarazona (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32190090 de 190.42.154.221 (disc.) RV
Línea 30:
 
==== Historia ====
En el antiguooantiguo [[Perú]], en la época de la [[Cultura Mochica]] ''hace dos mil años'' se preparaba este plato a base de [[pescado]] fresco, que se cocinaba con el jugo fermentado de tumbo (''[[Passiflora tripartita]] var. mollisima''), una [[fruta]] local.<ref>[http://www.elpais.com:80/articulo/internacional/Peru/decreta/28/junio/Dia/Seviche/elpepuint/20080919elpepuint_3/Tes El País.com, 19.9.2008]</ref> Durante el [[Imperio Inca]], el [[pescado]] era macerado con [[chicha]]. Diferentes crónicas reportan que a lo largo de la costa peruana se consumía el pescado con sal y ají.<ref name='Dicc1'>{{cita libro | apellidos = Zapata Acha| nombre = Sergio| editorial = Universidad San Martín de Porres| título = Diccionario de gastronomía peruana tradicional| edición = 1| año = 2006| mes = noviembre| ubicación = Lima, Perú| isbn = 9972-54-155-X}}</ref>
 
Posteriormente, con la presencia [[España|hispánica]] se añadieron dos ingredientes de la costumbre culinaria mediterránea: el [[Citrus x aurantifolia|limón]] y la [[cebolla]]. El desarrollo del limón en tierras peruanas, consiguió acortar el tiempo de preparación de este plato ancestral y [[preinca]]ico.