Diferencia entre revisiones de «Marrano (judeoconverso)»

Contenido eliminado Contenido añadido
RobFK (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32196929 de 201.240.108.76 (disc.)
Línea 9:
El investigador [[Israël Salvator Révah]] definió al ''marrano'' como «un católico sin fe y un judío sin saber, aunque un judío por voluntad».
 
== El término «MARRANO ITALOmarrano» y apelativos relacionados ==
La palabra «ITALO CHANCHOmarrano» procede del árabe ''muḥarram'',<ref name="drae marrano"/> ('cosa prohibida'), expresión usada para designar, entre otras muchas cosas, al [[cerdo]], cuya carne estaba prohibida para judíos y musulmanes. La palabra se utilizó primero en el [[romance]] peninsular para designar a este animal (documentada desde 965). Para designar, de forma hiriente, a los cristianos nuevos está documentada en [[castellano]] desde comienzos del siglo XIII,<ref>Joan Corominas: ''Breve diccionario etimológico de la lengua castellana''. Madrid, Gredos, 1987.</ref> seguramente porque estos conversos se abstenían de comer carne de cerdo. En [[1691]], por ejemplo, [[Francisco de Torrejoncillo]] en su libelo [[antisemita]]<ref>{{cita libro |apellidos= Redondo|nombre= Agustín|autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=Revisitando las culturas del siglo de oro: mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias|url= http://books.google.es/books?id=xwVl7uqR7PoC&pg=PA76&lpg=PA76&dq=%22Francisco+de+Torrejoncillo%22&source=bl&ots=nRUgVUm4cp&sig=fZtyR5DSdpX0hLGLQvoKxC0XTk8&hl=es&ei=TffmStLwGIXymwPvx4moCA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CBYQ6AEwBA#v=onepage&q=%22Francisco%20de%20Torrejoncillo%22&f=false|formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 2007|mes= |editorial= Universidad de Salamanca|ubicación= Salamanca|idioma= |isbn= 847800422X|id= |páginas= |capítulo= |urlcapítulo = |cita= }}</ref> ''Centinela contra judios: puesta en la torre de la iglesia de Dios con el trabajo'', escribía una descripción del término:
{{cita|Otro nombre que les davan antiguamente por afrenta, de mas de perros ó canes, que era llamarlos ''marranos'', como lo dize ''Didarus á Velazquez''. Pues qué razon avria para darles este nombre, llamando a los Judíos marranos? Muchas razones dan estos graves Autores [...]