Diferencia entre revisiones de «Clave (notación musical)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32152460 de 187.142.212.226 (disc.)
Línea 47:
Esta clave sitúa a la nota ''fa<sub>3</sub>'' (''fa<sub>2</sub>'' según la notación franco-belga, ''fa<sub>4</sub>'' según la notación de Riemann y ''F<sub>3</sub>'' en notación científica americana) sobre el pentagrama, y tiene dos posiciones distintas sobre el mismo, o bien sobre la tercera línea, o bien sobre la cuarta línea. Su situación sobre una o sobre otra línea lo marcan dos pequeños puntos, uno encima del otro, que se colocan a la derecha de la clave y delimitando la línea a la que se refiere.
 
=== Clave de fa en cuarta === yo pole con la gente mala no con la gente buena
 
La clave de ''fa'' que se sitúa en la cuarta línea del pentagrama, se denomina clave de ''fa'' en cuarta y hace más tiempo se denominaba también clave de [[bajo (voz)|bajo]], ya que para la música vocal la partitura de los bajos estaba escrita en esta clave. Es la clave en uso que permite escribir sobre el pentagrama sonidos más graves. En la actualidad, la usan sobre todo los bajos de la cuerda frotada, como el [[violonchelo]] y el [[contrabajo]], y los instrumentos más graves de la familia del viento metal, como por ejemplo la [[tuba]] o el [[trombón]].También usada en percusión (redoblante, timbales, platillos, bombo, caja, etc). También se usa para la mano izquierda del [[piano]], que da sonidos más graves que la mano derecha, que se escribe en clave de ''sol''.