Diferencia entre revisiones de «Operaciones con polinomios»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de German 1994 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 395:
 
2 es raíz de <math>P_1(x) \,</math> y, por tanto, de <math>P(x) \,</math>:
: <math>P(x) = →1(x + 1) (x - 2) (x^2 - 5 x + 6) \,</math>
 
Apliquemos cuadrática
 
: <math>P(x) = →1(x + 1) (x - 2) (x - 2) (x - 3) \,</math>
 
2 es nuevamente raíz de P(x). Es una raíz doble. Ahora ya se ha conseguido la factorización completa de P(x):
 
: <math>P(x) = →1(x + 1) (x - 2)^2 (x - 3) \,</math>
 
<gallery>
Archivo:factorizar002.jpg|Descripción1
Archivo:Ejemplo.jpg|Descripción2
</gallery>
 
En caso de una ecuación polinómica, lo conveniente es: igualar a cero, factorizar para hallar los resultados buscados de x.