Diferencia entre revisiones de «Satanás»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.161.200.40 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
La tradición de la [[Iglesia Católica]] y otras iglesias cristianas, señala que Satanás es sinónimo de [[Lucifer]]. El nombre [[Lucifer]], sería lo que en una época habría sido el nombre que recibió de [[Dios]] en persona. Antaño a la rebelión, [[Lucifer]] estaba por encima de todas las categorías de los ángeles ya que era el más hermoso de todos estos. El término "Lucifer" significa "Portador de la luz", asociándolo con el "Lucero de la Mañana" o "Estrella del Amanecer".
 
=== La caída de Lucifer !===
{{AP|Lucifer}}
[[Lucifer]] (del [[hebreo]] "HEYLEL" en [[latín]] "''Portador de luz''") era el [[ángel]] más hermoso de todos, antes de caer era el [[querubín]] protector, músico, se cree que era el director de la alabanza a Dios. Su posición era la más encumbrada de todos los seres angelicales que Dios creó. Cuenta la historia (apocalipsis 12: 4) que al ver su poder, belleza e intelecto, deseó ser superior a Dios. Así que formó un ejército de ángeles rebeldes que se enfrentaron a otros ángeles y a Dios. Hubo una batalla sangrienta en la que Dios salió victorioso y terminó por castigarlos. Satanás cayó en las sombras del infierno y allí hizo su reino el cual compartiría con sus ángeles, los cuales también fueron expulsados del Cielo.